Anuncio
Anuncio
Miércoles 18 de Diciembre de 2019 - 7:35pm

"En cuatro meses hemos reducido las pérdidas de agua del 71,5 al 51,8%": Gerente de Essmar

El funcionario hizo este miércoles una rendición de cuentas de su gestión al frente de la empresa.
José Rodrigo Dajud, gerente de la Essmar
Anuncio
Anuncio

El gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), José Rodrigo Dajud, rindió cuentas de su gestión este miércoles en la sala parroquial del barrio Bastidas.

El funcionario destacó que durante cuatro meses se han alcanzado importantes logros en materia de acueducto y alcantarillado como la reducción de las pérdidas de agua potable del 71,5 al 51,8%

“El promedio de pérdidas nacional está entre el 35 y 45%, pero tenemos que ver que son cuatro meses de trabajo y no hemos hecho ningún tipo de inversión en esta recuperación. Ha sido un tema de movimiento y de gestión, tenemos unos planes agresivos y esperamos que en los meses de junio y julio estemos en el rango del 45 al 40%”, expresó Dajud.

Igualmente, dijo que la continuidad del servicio de agua potable pasó de 13 a 18 horas diarias y el recaudo pasó del 60 al 88%. Además, indicó que para mejorar el modelo de gestión de la Essmar se redujo el personal de 586 empleados a 515, lo que permitió un ahorro del 1.844 a 1.645 millones de pesos.

“Nosotros hemos hecho una reducción fuerte en la contratación de personal, no porque la gente no trabajara, sino porque la compañía la estamos llevando a un punto de equilibrio y todavía en el tiempo vamos a hacer otros ajustes porque una compañía cuando busca eficiencia e ingresa tecnología, lógicamente disminuye su planta de personal y nosotros estamos buscando que vaya a ese estado real de costos y gastos operacionales”, explicó el funcionario.

No obstante, Dajud aseguró que el desequilibrio financiero aún persiste en la Essmar porque hay una descompensación con la tarifa de acueducto y alcantarillado que, según él, disminuyó el 46%, lo que significa que se dejen de percibir aproximadamente 22.000 millones de pesos.  

“Nosotros tenemos que buscar una solución. Vamos a hacer unos créditos menores en los primeros días de enero que nos ayuden a mantener nuestra operación, pero tenemos que buscar una capitalización para la empresa que con eso queda totalmente viable y lista para empezar un nuevo proceso”, expresó Dajud.

Agregó que también van a ajustar la tarifa que incluso quedará por debajo de la cobrada por Veolia, el anterior operador de los sistemas de acueducto y alcantarillado. “Como los costos hoy se acomodan a nuestra operación esperamos que la tarifa esté alineada con la operación que tenemos en Santa Marta”, dijo.

En cuanto a las soluciones en el mediano plazo para el desabastecimiento de agua potable en la ciudad, Dajud reiteró que ya se radicaron ante el Ministerio de Vivienda tres proyectos: la habilitación de la conducción Sena-Troncal-La Lucha para conectar los sistemas sur y norte del acueducto, la ampliación de la planta de tratamiento de El Roble y la construcción de la planta de tratamiento de los pozos de Gaira para aprovechar la producción hídrica del acuífero. 

“El primer proyecto es la línea norte – sur y debemos tenerla en operación a más tardar entre el 15 y 30 de febrero, esa línea la vamos a ejecutar en compañía del Gobierno Nacional y con el apoyo del Distrito. Los dos proyectos más, que son la ampliación de la planta de El Roble y los pozos, estarían en los meses de noviembre y diciembre de 2020”, expresó.

En su intervención, Dajud aseguró que en Santa Marta lo que ha faltado es un modelo de gestión claro en materia de servicios públicos y puso como ejemplo la solución al rebosamiento de aguas residuales en el barrio Bastidas, que tenía una década con este problema. "Hace 15 días implementamos dos medidas cortas, hacer un colector, meter dos bombas sumergibles, poner un transformador y una rotación en los colectores. No hay aguas residuales, hay continuidad en la gestión, hay programas claros y responsables en la gestión", dijo. 

Alumbrado público

En materia de alumbrado público, Dajud manifestó que el Consorcio Santa Marta Iluminada y Segura (Conlus), conformado por la Empresa Regional de Servicios Públicos S.A. (Semsa E.S.P.) y Energiza GB S.A., conocida anteriormente como Landa Ingeniería S.A., al que le adjudicaron en noviembre pasado el contrato para la operación por 10 años de este servicio, está "muy comprometido".

“Ya llegaron vehículos nuevos a la ciudad, la gente tiene herramientas de trabajo. En dos meses llegan todos los equipos de operación nuevos. Nosotros esperamos que en un promedio de 10 años vamos a potenciar el 100% del alumbrado público de Santa Marta con el mismo flujo de caja, en 2020 vamos a instalar 7.500 nuevas luminarias, nuestro costo de energía se va a bajar un 50% y vamos a tener una disminución a partir del segundo año en las tarifas de los estratos 1, 2, 3 y 4. Esto le va a dar estabilidad al negocio y vamos a mejorar nuestro flujo de caja”, expresó.

Agregó que ya recibieron 2.000 luminarias Led y que antes que finalice febrero de 2020 deben estar instaladas las 7.500, para lo cual hay 11 frentes de trabajo en distintos sectores de la ciudad.

En la rendición de cuenta, la líder Sonia Gómez dijo que le enviaron una carta al presidente Iván Duque para solicitarle que Dajud sea mantenido como gerente de la Essmar el próximo año.

Al respecto, el funcionario expresó: “recibo eso con agrado y ese reconocimiento no es para José Rodrigo Dajud, sino para un equipo de trabajo que día a día lucha por mejorar las condiciones de la ciudad de Santa Marta”.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Antes/despues.

Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias

La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.

10 horas 22 mins
Alto comisionado.

Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada

El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.

14 horas 40 mins
Breiner, más conocido como ‘María Eugenia’

Este es el rostro de Breiner, el mototaxista asesinado en Cristo Rey

Breiner, conocido como ‘María Eugenia’, fue asesinado en la entrada de un barrio cuando un sicario le disparó a quemarropa.

15 horas 33 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

15 horas 54 mins
La Universidad del Magdalena continúa promoviendo la inclusión con el inicio del semestre 2025-I.

Unimagdalena abre puertas a la inclusión: indígenas y personas con discapacidad acceden a educación superior

Andrés Sarmiento Suárez, indígena wiwa, y Diveidis Cortijo Romero, con discapacidad auditiva, inician su formación profesional a través del programa Creo.

16 horas 59 mins
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

17 horas 20 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

12 horas 1 min
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

15 horas 52 mins
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

17 horas 18 mins
Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

18 horas 25 mins
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

1 día 9 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months