El silencio de Edumag en el caso de los abusos del Inem Simón Bolívar de Santa Marta


El complicado tema que se vive en el colegio Inem Simón Bolívar de Santa Marta por presuntos abusos sexuales de más de 40 estudiantes, fue tocado en la mañana de este viernes en una nueva sesión de la Asamblea Departamental del Magdalena, que se encuentra en los últimos días del periodo de extras.
La diputada Claudia Patricia Aarón, del partido Cambio Radical, presentó dos proposiciones con el objetivo que la Asamblea tome el liderazgo de este delicado tema que atraviesa la institución samaria y de esta forma los diputados respalden a los niños que habrían sido abusados.
En su intervención, la asambleísta criticó al Sindicato de Educadores del Magdalena (Edumag) por el silencio que han tenido frente a este terrible panorama que se registra en el plantel educativo mencionado, en el cual cada vez más suben los casos de los supuestos abusos.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Edumag guarda silencio en temas fundamentales como este, ya lo ha venido haciendo con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Magdalena, que va a completar medio año escolar sin que les brinden este beneficio a los niños.
Igualmente, con las condiciones en la parte de infraestructura en la que se encuentran algunas instituciones y los reiterados robos en los colegios del departamento, porque las instituciones aún no cuentan con celadores. Estos son algunos de los temas en los cuales Edumag no pronuncia, pero si lo hacen cuando nos les cancelan a los docentes, en ese escenario si amenazan con irse a paro.
La diputada Aarón explicó que la primera proposición, la cual fue aprobada por la mayoría de los asambleístas, será el desarrollo de una sesión reservada, que contará con la presencia de una comisión especial de la Universidad del Magdalena, Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y los padres y representantes de los menores que presuntamente fueron abusados.
“El propósito es para que se atienda de manera urgente lo registrado en el Inem en una sesión reservada…Se analicen las denuncias que han realizado los estudiantes sobre las presuntas situaciones de acoso y violaciones sexuales en este plantel educativo por parte del rector y docentes”, expresó.
En este mismo sentido, Aarón cuestionó a la alcaldesa Virna Jonhson, argumentado que ha sido tibia en sus acciones, “es sumamente preocupante que no exista hasta el momento una suspensión o destitución del rector y los docentes ante estas gravísimas denuncias”.
También explicó que la segunda proposición tiene como fin, que luego de la sesión descentralizada, de manera inmediata, se lleve a cabo una sesión presencial, en la cual se cite a la secretaria de Educación Departamental y se invite a la jefa de la cartera de Educación Distrital, al igual, que a la alcaldesa Johnson, Personería, Defensoría y Fiscalía.
“Lo sucedido en el Inem es la punta del iceberg de algo repetitivo que se está presentando en el Magdalena…No existen políticas de prevención para los niños…Creemos que enviamos a nuestros hijos a un lugar seguro, de esparcimiento y lo estamos es enviado a un lugar de depredadores, de lobos vestidos de ovejas”, concluyó.
Tags
Más de
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Fallas en estaciones de bombeo afectan a la Comuna 5: Essmar activa plan de contingencia
Se han despachado 19 carrotanques, como medida transitoria para mitigar el impacto en la comunidad.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.