Doble estocada: subirá $400 pesos el bus en Santa Marta y quitan tarifa especial de estudiantes


La Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, le acaba de dar una estocada a la mayor parte de la ciudadanía samaria, quienes se movilizan a través del servicio público de buses, al haber autorizado un aumento de 400 pesos en el valor del pasaje.
Este aumento aplicará en dos tandas: una de 200 pesos, que rige desde este 15 de septiembre, y otra que se implementará desde el primero de enero de 2023. Así quedó plasmado en el decreto 211 del 6 de septiembre de 2022.
De acuerdo con este decreto, los busetones, buses, busetas y microbuses sin aire acondicionado, pasarán a cobrar $2.150, mientras que los que cuentan con aire acondicionado cobrarán $2.200
A partir del primero de enero de 2023, los buses sin aire cobrarán $2.300 y los buses con aire acondicionado cobrarán $2.400 pessos.
Estocada para los estudiantes
Los más afectados por la medida de la alcaldesa Virna Johnson serán los estudiantes, quienes, con este decreto, pierden automáticamente una tarifa diferencial de la que gozaban en el pasado, y con la cual la tarifa de bus les salía más barata. Esto no solo los afecta, pues les desaparece el beneficio, sino que también se tendrán que someter al aumento autorizado por la mandataria distrital.
La medida de la alcaldesa se da pese a que más de 6 mil estudiantes de la Universidad del Magdalena habían realizado una campaña para pedirle a Virna Johnson que les permitiera una tarifa diferencial, después de que se hiciera viral la situación de un estudiante que fue bajado de una buseta porque le hacían falta 400 pesos para el pasaje.
Recomendamos: Estudiante al que bajaron de bus desencadena reclamo masivo en Santa Marta
Llama la atención que, según el decreto, la Alcaldía de Santa Marta debía contar con un estudio de costos que permitiera establecer la justificación para el aumento de esta tarifa. Pero, aunque el decreto menciona que el estudio sí fue elaborado, el mismo no fue incluido en el decreto, pese a que según la normativa vigente del Gobierno Nacional, este estudio debería hacer parte integral del decreto y debió ser anexado o dado a conocer.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Lo Destacado
Buque Cuauhtémoc: Reportan 22 heridos por colisión con puente en New York
El accidente ocurrió durante una maniobra de zarpe
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.