Doble estocada: subirá $400 pesos el bus en Santa Marta y quitan tarifa especial de estudiantes


La Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, le acaba de dar una estocada a la mayor parte de la ciudadanía samaria, quienes se movilizan a través del servicio público de buses, al haber autorizado un aumento de 400 pesos en el valor del pasaje.
Este aumento aplicará en dos tandas: una de 200 pesos, que rige desde este 15 de septiembre, y otra que se implementará desde el primero de enero de 2023. Así quedó plasmado en el decreto 211 del 6 de septiembre de 2022.
De acuerdo con este decreto, los busetones, buses, busetas y microbuses sin aire acondicionado, pasarán a cobrar $2.150, mientras que los que cuentan con aire acondicionado cobrarán $2.200
A partir del primero de enero de 2023, los buses sin aire cobrarán $2.300 y los buses con aire acondicionado cobrarán $2.400 pessos.
Estocada para los estudiantes
Los más afectados por la medida de la alcaldesa Virna Johnson serán los estudiantes, quienes, con este decreto, pierden automáticamente una tarifa diferencial de la que gozaban en el pasado, y con la cual la tarifa de bus les salía más barata. Esto no solo los afecta, pues les desaparece el beneficio, sino que también se tendrán que someter al aumento autorizado por la mandataria distrital.
La medida de la alcaldesa se da pese a que más de 6 mil estudiantes de la Universidad del Magdalena habían realizado una campaña para pedirle a Virna Johnson que les permitiera una tarifa diferencial, después de que se hiciera viral la situación de un estudiante que fue bajado de una buseta porque le hacían falta 400 pesos para el pasaje.
Recomendamos: Estudiante al que bajaron de bus desencadena reclamo masivo en Santa Marta
Llama la atención que, según el decreto, la Alcaldía de Santa Marta debía contar con un estudio de costos que permitiera establecer la justificación para el aumento de esta tarifa. Pero, aunque el decreto menciona que el estudio sí fue elaborado, el mismo no fue incluido en el decreto, pese a que según la normativa vigente del Gobierno Nacional, este estudio debería hacer parte integral del decreto y debió ser anexado o dado a conocer.
Tags
Más de
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Motociclista resultó herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
El siniestro vial ocurrió en cercanías al estadio Sierra Nevada.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.