Estudiante al que bajaron de bus desencadena reclamo masivo en Santa Marta

A través de una cuenta en Twitter el representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, Jesús Escorcia, compartió una situación que representa el diario vivir de cientos de estudiantes universitarios: la imposibilidad de costear los gastos de transporte para educarse.
Así quedó reseñado en medio de una conversación con un compañero el cual le pedía que le prestara 400 pesos, para completar su pasaje hacia su casa, desde la Universidad del Magdalena.
Es inadmisible estas escenas que son pan cada día en la @unimagdalena. El 80% de los estudiantes de la Universidad son estratos 1 y 2. A diario se enfrentan al martirio de elegir entre comprar comida o tener para el pasaje. Necesitamos condiciones dignas para estudiar. pic.twitter.com/04L4mLO0g3
— Jesus Escorcia (@jesusescorcia11) August 18, 2022
“Es inadmisible estas escenas que son pan de cada día en la Universidad del Magdalena. El 80% de los estudiantes de la universidad son estratos 1 y 2. A diario se enfrentan al martirio de elegir entre comprar comida o tener para el pasaje. Necesitamos condiciones dignas para estudiar” fue el mensaje de Escorcia al compartir el caso.
No obstante, el representante no pensó que la exposición de esta penosa situación resultaría ser el ‘florero de Llorente’, que generaría un reclamo masivo de tarifa diferencial para estudiantes en el transporte público en Santa Marta.
Líderes cívicos y estudiantiles hoy se organizan para presentar ante el Concejo Distrital un proyecto que permita la reducción del valor del pasaje de bus para estudiantes samarios.
Esta iniciativa la cual cuenta con un estudio de viabilidad, amparado además por el modelo implementado en otras ciudades como Manizales y Pamplona, cobijaría no solo a estudiantes de instituciones públicas sino también privada, bajo el concepto de derecho a la educación como premisa fundamental.
-1.200 firmas en un día
En conversación con el equipo periodístico de Seguimiento.co el representante estudiantil ante el Consejo Académico, Rafael Ricaurte, explicó que la iniciativa busca que se logre cobrar $1.000 pesos de pasaje en bus para los estudiantes de colegios de básica primaria, secundaria y educación superior, sin ningún tipo de distinción.
Ricaurte señala que la iniciativa está siendo liderada por el equipo ‘Unidos x la U’, que está convencido que la aprobación de este tipo de medidas asegurará permanencia a los estudiantes.
Acompáñanos con tu firma desde el día lunes 22 de agosto para respaldar el proyecto de la Tarifa Diferencial del Transporte Público para los estudiantes universitarios @Unimagdalena @SETPSANTAMARTA @pverasalazar @carlosecaicedo @SantaMartaDTCH @petrogustavo pic.twitter.com/gUTluWyA6Q
(@ginnasarmiento) August 20, 2022
“La idea es llevarlo al Concejo, mostrando que el proyecto es necesario tanto para estudiantes de colegios públicos como privados, porque somos conscientes que los estudiantes de universidades privadas no siempre son privilegiados y que se encuentran estudiando ahí por becas o por esfuerzos sobrehumanos de su familia. Ya el proyecto había sido pensado desde campaña y pensamos que no había mejor momento para impulsarlo que ahora” explicó Ricaurte.
De igual manera explicó que ya se inició un proceso de recolección de firmas para respaldar la iniciativa. En solo media jornada adelantada este lunes 22 de agosto ya recogieron más de 1.200 firmas, lo que evidencia el apoyo de los jóvenes a esta medida.
En consecuencia, se espera que esta misma semana se surta una reunión entre dueños de las empresas de transporte y la administración distrital, mientras que también ya se radique ante el Concejo el proyecto para darle debate.
Tags
Más de
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Cárcel a hombre que intentó robar cables de la empresa Air-e en Cristo Rey
Los hechos ocurrieron en enero del 2024.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Corpamag finaliza la remoción mecánica de una hectárea de hydrilla y avanza en la remoción manual en la Ciénaga Grande de Santa Marta
Este plan piloto articulado con Invemar y comunidades locales, permitió recuperar el área, mejorar temporalmente la navegabilidad y recopilar datos técnicos.
Alcaldía lanza ‘Guía de Atracción de Inversión’ en el marco de la Cumbre Celac
La guía, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, se enmarca en el plan de internacionalización Connect 2040, que busca atraer capital nacional e internacional.
Lo Destacado
Alcalde de Santa Marta emprende gira internacional a Israel y Alemania
Durante este tiempo quedará en calidad de alcaldesa encargada la secretaria Ingrid Gómez.
Hombre fue encontrado sin vida la parte alta del barrio 17 de diciembre
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lucha contra el narcotráfico, DIH y paz: la declaración conjunta que dejó la cumbre Celac-UE
Por desacuerdos en los ítems de democracia y elecciones libres, la delegación de Venezuela se abstuvo de firmar todo el documento.
Agresor de perro queda libre porque el ataque no fue en Antioquia, sino en Bolívar
Fernando Oviedo se entregó acompañado del canino y se confirmó que es la víctima del video.
CNE investiga a ‘El Mono’ Martínez por inhabilidad en su candidatura a la Gobernación
La controversia surge porque el candidato fue elegido previamente como concejal de Santa Marta para el periodo 2024-2027.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


























