Denuncian el deplorable estado de la Unidad Deportiva Bolivariana, antes Polideportivo


El antiguo Polideportivo, ahora Unidad Deportiva Bolivariana, está conformado por 11 escenarios deportivos, algunos con visibles señales de abandono. Un deja vu está ocurriendo.
Seguimiento.co recibió por parte de fuentes anónimas, algunas fotografías que solo evidencian de manera 'superficial' el deterioro de, en este caso, las canchas multideportivas.
Pero, este no es el más grave de los inconvenientes. Desde que estos escenarios fueron la casa de cientos de deportistas durante los Juegos Bolivarianos, pasaron a ser las habitaciones de paso, los baños públicos y hasta los lienzos en blanco, de personas de la calle, borrachos y 'vándalos'. También pudiera tratarse de ciudadanos con poca cultura ciudadana y cero pertenencia.
Ante este escenario de cero respeto al espíritu deportivo y quienes gozan de este pulmón de la ciudad, Edgar Martínez Varón, director del Instituto Distrital de Santa Marta para la Recreación y el Deporte, INRED, compartió algunas de sus opiniones.
"El legado que quedó luego de los Juegos Bolivarianos, el patinódromo, el estadio de beisbol, coliseo mayor, complejo de raquetas, ocn sus 5 canchas. La cancha multideportiva, la plazoleta donde se hace actividad física. El sendero de 1220 metros, la cancha de softbol, coliseo menor y hasta el complejo acuatico se vienen deteriorando en mayor o menor medida".
Martínez hizo una diferenciación entre estos escenarios y el paisaje urbano a su alrededor, para hacer la salvedad, de que hay temas que no competen a Inred.
" No desmentimos, no son nuestras funciones. Hay espacios que requieren mantenimiento, pero, hay que recordar que se trata de un esfuerzo coodinado con Amoblamiento Urbano, Secretaría Generale Interaseo."
"Y también hay que decirlo son más de 2 hectáreas y media que requieren atención, y algunos llegan y hacen fotos cuando la limpieza programada no ha sucedido".
El ibaguereño que solo se encontraba de paso en Santa Marta, se mostró como un doliente de esta perspectiva social, alrededor de este espacio deportivo de la ciudad.
Martínez adelantó un poco de lo que vinee haciendo desde su gestión. "Venimos trabajando en hacerle énfasis a la promoción y formación deportiva. Tenemos las Escuelas Populares del deporte donde hay mas de 4600 niños, entre los 6 y 11 años. Su formación deportiva es complementada con participación en Inter colegiados".
Nuevamente el tolimense añadió una acotación, apropósito de qué necesita el samario para apoyar a nuevos talentos deportistas.
"De pronto no se tiene mucho manejo de cómo es la estructura del deporte colombiano y cuales son las competencias que corresponde a cada estructura asociada. Pero, cuando se trata de formar deportista de alto rendimiento hay que tener en cuenta que es un proceso que lleva más de 15 años de formación.
Y ¿sabes cómo se mantiene ese proceso, verdad?".
Tags
Más de
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Lo Destacado
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Milagro en Sucre: perrito se salva de caer de un balcón
Por fortuna, la dueña de ‘Milán’ se encontraba en la vivienda y atendió de inmediato a los ladridos.
Las alzas de la nueva reforma tributaria: IVA a licores pasaría del 5% al 19%
En el borrador del proyecto también se establecen aumentos a insecticidas, así como al impuesto al consumo y a la ganancia ocasional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.