Centro de Genética y Biología Molecular Unimagdalena inició conferencias del covid-19


En el marco del Plan de Desarrollo 2020 – 2030, una de las prioridades estratégicas de la Universidad del Magdalena está el fortalecer los procesos de apropiación social de resultados de investigación, innovación y creación, y una de las acciones de la Alma Mater para cumplir con este compromiso ha sido dar inicio a una serie de ‘Ciclo de Conferencias’ del Centro de Genética y Biología Molecular.
La doctora Lyda Castro García, directora de este Centro, indicó que esta actividad permite dar a conocer lo que se hace dentro de esta unidad adscrita a la Vicerrectoría de Investigación que, “dada la pandemia y que nos ha tocado los diagnósticos de Covid – 19, la parte de vigilancia genómica, de pronto se ha hecho bastante énfasis en el papel del Centro de Genética dentro de la pandemia y en la vigilancia del SARS‐CoV‐2, pero en el Centro también hacemos otras cosas, los profesores vinculados tienen investigaciones relacionadas con muchos temas en donde usan la genómica y la biología molecular para responder preguntas de investigación”.
Este espacio se inauguró con las conferencias: ‘DDRADSEQ y su utilidad en estudios de fitogeografía comparada’ del licenciado magíster Juan Carlos Narváez Barandica, decano de la Facultad de Ciencias Básicas; ‘Mettabarcoding para estudios de biodiversidad’ de la doctora Lyda Castro; ‘Transcriptómica: qué es, para qué sirve, qué estamos haciendo?’ del biólogo magíster Gilberto Orozco Berdugo, coordinador de ventas de servicios del Laboratorio de Biología Molecular; y ‘Genómica de SARS-COV2, papel de Unimagdalena
en la Red Nacional de Vigilancia’ de la doctora María Teresa Mojica Ortiz, coordinadora de bioseguridad en el Laboratorio.
Manteniendo los protocolos de bioseguridad, el primer Ciclo de Conferencias se realizó completamente de forma virtual y fue transmitido por el Facebook Live de la Vicerrectoría de Investigación. Como encargado de la conferencia inicial, el doctor Juan Carlos Narváez aseguró que, a través de esta actividad, se mostró a la comunidad académica y en general la capacidad de desarrollo tecnológico que tiene esta Institución en su Centro de Genética y Biología Molecular.
“Es demostrar que estamos trabajando con técnicas que son de vanguardia, técnicas que están ayudando a resolver preguntas científicas importantes en el área de la biología, de la genética, de la filografía, de la filogenética, incluso en el área de la mejora genética de organismos que se cultivan en la producción animal o en la producción de productos agrícolas”, mencionó el decano, quien en su conferencia explicó sobre técnicas moleculares de secuenciación de nueva generación.
Luego de su presentación, el investigador Gilberto Orozco manifestó que el evento sirvió como escenario para mostrar todos los avances que se han logrado con estas investigaciones que tienen un gran impacto en la comunidad: “realmente estoy muy contento, muy agradecido por el espacio, por permitirme mostrar todo lo que estoy haciendo desde mi actividad docente investigativa”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena conmemoró 18 años de su Consultorio Jurídico
Desde su creación en 2007 esta unidad académica ha sido reconocida por su labor en la promoción de los derechos humanos y la inclusión social.
Alcalde Pinedo anuncia inversión social, educativa y obras viales en Altos de Bahía Concha
Se hará una inversión de más de 650 millones de pesos en 217 metros de infraestructura vial en el sector de Tonisa.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Unimagdalena acogió el Encuentro Regional de Investigación Odontológica del Caribe
Además, el décimo Encuentro Regional de Semilleros de Investigación de la Red SIFO-ACFO.
Estudiantes vivieron el Festival Intercolegial de la Canción en la Universidad Sergio Arboleda
Participaron 13 jóvenes de diferentes instituciones de la ciudad.
Aparatoso accidente en Gaira: tractomula cargada con palma de aceite terminó volcada
El conductor resultó gravemente herido.
Lo Destacado
13 horas diarias, sin prestaciones y 'todera', por un millón: el trabajo que ofrece David Racero
Esto contradice su "defensa" por la reforma laboral del Gobierno Petro.
Aumenta a 10 los fallecidos tras accidente en Quindío
Luego que un bus se chocara con la baranda de un puente.
“Por ser de los Primos”: hallan muertos a dos hermanos desaparecidos en Fundación
Junto a sus cuerpos fue encontrado ese mensaje intimidatorio.
“Obras y cercanía con la gente”: así destacan líderes de la Localidad 2 el gobierno de Carlos Pinedo
Habitantes de Altos de Bahía Concha y sectores aledaños, como Divino Niño 1 y 2, y el asentamiento Tonisa, expresaron su agradecimiento al alcalde de Santa Marta.
Capturan en El Retén a hombre que amenazó a niñas con machete para abusarlas
Otro sujeto de 34 años fue detenido en Plato por agredir a una adolescente de solo 15 años, con quien tenía una relación sentimental.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.