Anuncio
Anuncio
Jueves 14 de Mayo de 2020 - 6:33pm

Así es el proceso para detectar covid-19 en laboratorio de Unimagdalena

En la Alma Máter se procesarán 30 muestras diariamente.
Equipo que procesará las muestras en el laboratorio de la Alma Máter.
Anuncio
Anuncio

Este jueves llegaron al Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad del Magdalena las primeras 30 pruebas que serán procesadas para diagnosticar covid-19.

La recepción de las muestras se dio luego del aval brindado por el Instituto Nacional de Salud a la Alma Máter para agilizar el proceso de detección del virus en esta parte del país.

Laboratorio de Biología Molecular de Unimagdalena.

María Teresa Mojica, docente de la Universidad del Magdalena, quien es bióloga y tiene un doctorado en Medicina Tropical, explicó cómo será el proceso que se llevará a cabo para recibir y procesar las muestras.

“Nosotros recibimos por parte del Laboratorio de Salud departamental una cava que tiene todos los requisitos para el transporte de muestras potencialmente peligrosas y las recibimos a través de una ventanilla, donde hacemos el chequeo de documentos que vienen del Laboratorio, con fichas de notificación de casos sospechosos y la información en una tabla con el número de muestras que nos están remitiendo”, indicó Mojica.

La experta narró que “posteriormente, pasamos a otra área totalmente aislada de recepción, en la que hacemos el desembalaje de las muestras, sacamos las muestras de los contenedores y hacemos el chequeo y revisión de las muestras constrastándolas con la información de la ficha de notificación”.

“Posterior a eso, procedemos a realizar la extracción de ácidos nucleicos que la realizamos en otra área, dentro de una cabina de seguridad; ahí hacemos el proceso de extracción de ARN, del virus o de lo que contenga la muestra; luego de la extracción remitimos las muestras al área de PCR y post-PCR; en el área de PCR realizamos la mezcla de reactivos que se necesitan para revisar el PCR en tiempo real para la prueba y en el área de post-PCR se hace el servido del ácido nucleico extraído de las muestras y se hace el corrido en el termociclador para obtener los resultados”, aseguró la bióloga.

María Teresa Mojica sostuvo que el laboratorio de la Universidad del Magdalena procesará 30 muestras a diario, las cuales recibirá de lunes a viernes, en horas de la tarde. No obstante, el procesamiento de las mismas (que dura entre seis y ocho horas) se hará al día siguiente.

“Tenemos programada la recepción de muestras por parte del Laboratorio de Salud departamental en horas de la tarde de lunes a viernes, y al día siguiente realizamos el procesamiento de las muestras; entre seis y ocho horas tenemos los resultados para los grupos de muestras. Para las 30 muestras que vamos a procesar diariamente vamos a entregar resultados en la tarde del día siguiente de la recepción”, puntualizó Mojica.

Vale resaltar que este jueves la Gobernación del Magdalena dio a conocer que el OCAD aprobó más de ocho mil millones de pesos para fortalecer el Laboratorio de Salud departamental; el de la Unimagdalena y el de la Universidad Cooperativa de Colombia, con lo que se espera que en los próximos días sean más las muestras de covid-19 que puedan procesarse en la capital del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fisuras en la pista, falta de limpieza e iluminación son algunas de las quejas

Liga de Patinaje pide intervenciones urgentes por mal estado de los escenarios

Fisuras en la pista, desprendimiento de los mecanismos de seguridad y falencias en el sistema de alumbrado son algunas de las quejas de la comunidad deportiva.

1 hora 15 mins
Ángela Cedeño, presidente de la Asamblea.

“Habrá sanciones a funcionarios ausentistas”: Presidenta de la Asamblea Magdalena

La diputada Ángela Cedeño conversó con Seguimiento.co sobre los retos que enfrentará la Duma para hacer control político en este nuevo periodo.

2 horas 15 mins
Lugar de los hechos

Hombre resulta herido tras sufrir accidente de tránsito en la calle 30

El siniestro vial se registró en cercanías a la entrada del barrio Primero de Mayo.

4 horas 54 mins
Capturando

Con 58 papeletas de bazuco capturan a hombre en Gaira

El capturado y la droga incautada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

7 horas 37 mins
El alcalde Carlos Pinedo estará en España.

Turismo, acueducto y los 500 años: la agenda del alcalde Pinedo en España

El mandatario estará en Madrid y Sevilla, reuniéndose con diplomáticos y empresarios. El viaje será financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina.

7 horas 46 mins
Fernando el cobradiario que murió tras resultar herido en la Troncal del Caribe.

Falleció Fernando el cobradiario que había resultado herido en la Troncal del Caribe

Luis Fernando Perea Moreno, residía en el barrio Santa Ana.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Fisuras en la pista, falta de limpieza e iluminación son algunas de las quejas
Fisuras en la pista, falta de limpieza e iluminación son algunas de las quejas

Liga de Patinaje pide intervenciones urgentes por mal estado de los escenarios

Fisuras en la pista, desprendimiento de los mecanismos de seguridad y falencias en el sistema de alumbrado son algunas de las quejas de la comunidad deportiva.

1 hora 12 mins
Ángela Cedeño, presidente de la Asamblea.
Ángela Cedeño, presidente de la Asamblea.

“Habrá sanciones a funcionarios ausentistas”: Presidenta de la Asamblea Magdalena

La diputada Ángela Cedeño conversó con Seguimiento.co sobre los retos que enfrentará la Duma para hacer control político en este nuevo periodo.

2 horas 12 mins
Jóvenes paralizan la Troncal del Caribe con 'guerra de piedras' en El Parque
Jóvenes paralizan la Troncal del Caribe con 'guerra de piedras' en El Parque
1 hora 27 mins
Protestas empleados
Protestas empleados

Protesta en el Hospital San Cristóbal por falta de pago a empleados del PIC

Más de 50 trabajadores reclaman los honorarios correspondientes a octubre, noviembre y diciembre.

1 hora 52 mins
Lugar de los hechos
Lugar de los hechos

Hombre resulta herido tras sufrir accidente de tránsito en la calle 30

El siniestro vial se registró en cercanías a la entrada del barrio Primero de Mayo.

4 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months