Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 31 de Mayo de 2020 - 1:53pm

#CaicedoNoMienta vs #CaicedoDiceLaVerdad, guerra de tendencias por gratuidad en la Unimag

En Seguimiento.co les contamos cuál es la discusión que está detrás de estos dos trending topics que impusieron la agenda de Twitter en la noche del sábado.
Las posiciones encontradas están representadas en el actual rector, Pablo Vera, y el exrector y gobernador, Carlos Caicedo.
Anuncio
Anuncio

El debate sobre la gratuidad en la matrícula de los estudiantes de la Universidad del Magdalena pasó de la esfera del Consejo Superior de esa Universidad, a la arena pública de las redes sociales, particularmente la de Twitter, donde las dos posiciones -una representada por el actual rector, Pablo Vera, y otra por el gobernador del Magdalena y también exrector, Carlos Caicedo- quedaron expuestas ante la palestra de las redes sociales.

La discusión sobre la gratuidad se da en el contexto del coronavirus y se plantea como un subsidio para que los estudiantes -en su mayoría de recursos muy escasos- tengan un alivio para el pago de la matrícula.

Todo comenzó con una propuesta que hicieron más de mil estudiantes a la Gobernación del Magdalena, quienes se endeudaron con créditos para pagar el semestre 2020-I y que, por la crisis de la pandemia, han tenido dificultades para pagar el semestre. Fue por eso por lo que, a través del rector, acudieron al gobernador Caicedo para que, desde el ente territorial, se subsidiara el pago de estos estudiantes. También hubo una recolección de firmas en la que más de 8 mil estudiantes pidieron ayudas económicas.

Recomendamos: Gobernadores ayudan a estudiantes de estratos bajos en universidades públicas: ¿Y el Magdalena?

La respuesta del gobernador Caicedo vino el pasado 8 de mayo, cuando, en una sesión del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena, presentó una propuesta de acuerdo para financiar el 100% de la matrícula de los estudiantes de escasos recursos, que son el 98% de la comunidad estudiantil. Un esfuerzo que equivale a unos 13 mil millones de pesos. No obstante, la propuesta de Caicedo solo implicaba el aporte de 3.500 millones por parte de la Gobernación, la mayoría del recurso debería ponerlo la propia Universidad, recortando sus gastos de operación.

A simple vista, la propuesta parecía llamativa, sin embargo, al analizar los rubros propuestos por el gobernador Caicedo, era inevitable que la Universidad tendría que sacrificar su calidad institucional por financiar las matrículas. Rubros como el de investigación, prácticas, becas quedarían cercenados y esto hizo que varios sectores educativos de trascendencia nacional se pronunciaran en rechazo de la propuesta, la que calificaron como más populista que realista.

 

Recomendamos: Los 10 puntos del Consejo Académico para disminuir matrículas de estudiantes de Unimagdalena

Fue así como el actual rector, Pablo Vera Salazar, después de hacer un análisis profundo de las finanzas de la universidad a través de un video en vivo, presentó ante la comunidad estudiantil una propuesta que fue calificada como “más responsable” que la que había presentado el gobernador Caicedo. En esta también se estipularon recortes de rubros, pero que no ponen en riesgo la calidad institucional de la universidad pues -por cuenta del aislamiento- se están ahorrando. Algunos de estos son los viajes, viáticos, gastos de vigilancia, arriendo de equipos, publicidad e impresos, entre otros.

Estos son los rubros que contempló Carlos Caicedo que sacrifcarían la calidad universitaria.

Con estos recortes, el rector Vera planteó un nuevo acuerdo, distinto al del gobernador Caicedo, en el que se definió un subsidio de arranque para los estudiantes del 50% y en el que se dejaba la puerta abierta para que aportes de otros actores permitieran aumentar este descuento para, ahí sí, llevarlo hasta el 100%, todo esto sin sacrificar la calidad de la institución.

Caicedo, contra las cuerdas

Con el nuevo panorama, la pelota quedó en la cancha de Carlos Caicedo, a quien le cayó el llamado de toda la comunidad estudiantil, para que dispusiera, ahora sí, de los $3.500 millones que había anunciado para así materializar la gratuidad de los estudiantes. Así quedó evidenciado en el tuit del empresario Manuel Julián Dávila, representante del Consejo Superior de la Universidad del Magdalena ante el Gobierno. 

Sin embargo, la respuesta de Caicedo permitió entrever que dichos recursos no serían materializados.A través de un video, Caicedo se limitó a generar un discurso en el que planteaba que, supuestamente, el consejo superior se había opuesto a la gratuidad que él planteaba.

A raíz de esta intervención, una ola de usuarios en Twitter inició un hashtag llamado #CaicedoNoMienta, en el que le hicieron ver que su iniciativa buscaba un perjuicio para la Universidad del Magdalena. Entre otras cosas, le recordaron que en la época en que fue rector, él también defendió la autonomía universitaria de un gobernador que quería meter las manos en la institución pública, como ahora mismo él pretendía hacerlo.

En su defensa, seguidores de Caicedo, entre ellos los contratistas de la Gobernación y la Alcaldía, activaron una campaña de defensa que denominaron #CaicedoDiceLaVerdad, la cual también llegó a ser tendencia en Twitter.

En uno de esos trinos rompió su silencio la alcaldesa Virna Johnson, quien ha sido fuertemente criticada por permanecer ausentes a este tipo de debates sobre temas de incidencia distrital, pues la mayoría de los estudiantes que forman parte de la Universidad del Magdalena, son de Santa Marta.

De lo que se puede prever del trino de Virna, en el que se anuncian apoyos financieros para la educación gratuita sin nombrar a la Universidad del Magdalena, es que, al parecer, la nueva línea de acción de los gobernantes Caicedo y Johnson será la de seguir financiando un modelo de educación técnica que han promovido durante años, a través de unos convenios millonarios con instituciones educativas de otros municipios. De momento no tienen previsto apoyar la Universidad del Magdalena; el interés político sigue prevaleciendo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

4 horas 10 mins

Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal

El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.

4 horas 54 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

5 horas 3 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

5 horas 51 mins

Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta

La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.

10 horas 14 mins

‘Fox’ el perro Policía que detectó 500 dosis de Marihuana en Santa Marta

La droga iba a ser distribuida mediante la modalidad de envío.

11 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta

Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.

4 horas 8 mins

Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río

En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.

5 horas 49 mins

Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo

Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.

3 horas 53 mins

‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá

Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.

5 horas 49 mins

Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena

La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.

5 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months