Caicedo presentó como solución al agua la misma propuesta que hizo Aristides Herrera en 2015


En julio del año 2015, cuando Santa Marta se debatía entre opciones electorales para elegir al alcalde de la ciudad, el exconcejal Aristides Herrera se presentaba como el candidato que traería la solución definitiva al problema estructural de la falta de abastecimiento de agua.
Con el lema de ‘Otra Santa Marta es posible’, el entonces candidato socializaba una solución al agua que costaría 42 mil millones de pesos y que, según su propuesta de campaña, tardaría únicamente 8 meses en llevarse a cabo.
La solución que proponía Aristides Herrera, que hacía campaña identificándose como ‘el Man del Agua’, consistía en una captación del agua del río Guachaca y otros ríos aledaños, y su transporte a través de tres estaciones de bombeo que se conectarían en la planta del Curval con la red ya existente, para así transportar el agua hasta la planta en Mamatoco.
La propuesta de Aristides fue, prácticamente, la misma que presentó en las últimas horas el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en compañía de la alcaldesa Virna Johnson, después de socializar un estudio que costó 16 mil millones de pesos a los samarios, en el que se concluyó que la solución será la captación del río Guachaca, Piedras y Buritaca, para cubrir el déficit de 2.400 litros por segundo que se presenta en la ciudad.
Seguimiento.co habló con Aristides Herrera, quien manifestó que “el tiempo me dio la razón y el río Guachaca es la solución”.
“Hace varios años propuse que la solución estructural al problema del agua en Santa Marta era hacer una captación superficial de un número importante de litros por segundo, de ese río y los ríos aledaños y hacer una conducción paralela a la carretera Troncal del Caribe hasta la planta del Curval o matadero Vira Vira, y de allí hasta todo el sistema de acueducto que tiene la ciudad”, recordó.
Aristides recuerda que, en su momento, el hoy gobernador y el entonces alcalde Rafael Martínez -en ese momento su contendor electoral- “me trataron de loco y se burlaron. Hoy, después de muchos años, me dan la razón”.
No obstante, Aristides Herrera asegura que, aunque le alegra saber que su propuesta es la apuesta correcta a la que por fin le van a apuntar los gobernantes, le genera muchas dudas saber si realmente “quieren dar esa solución a Santa Marta o si va a ser simplemente uno más de los ocho anuncios que hasta ahora se han hecho”.
Y es que esta sería la novena propuesta que hace el llamado ‘gobierno del Cambio’, que en todos estos años han financiado cuantiosos estudios, y han hecho propuestas que han pasado por un conducto directo desde el Río Magdalena hacia Santa Marta (solución que se cotizaba en más de un billón de pesos), pasando por plantas desalinizadoras, captación de los ríos Toribio y Córdoba en Ciénaga, entre otras propuestas; ninguna de estas se ha materializado.
“Llevan 11 años gobernando a Santa Marta sin una solución, y Santa Marta sigue sedienta”, concluyó Herrera.
Tags
Más de
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Desde hoy el municipio de El Piñón cuenta con un nuevo muelle flotante
La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transporte.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Lo Destacado
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán
El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.
Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio
En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.
Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta
Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.
Advierten lluvias con actividad eléctrica durante este fin de semana en Santa Marta
Así lo reportó el Ideam.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.