Anuncio
Anuncio
Miércoles 06 de Abril de 2022 - 10:51am

Adelantan estudios para soterrar cableado en el Centro Histórico de Santa Marta

Así lo anunció el gerente de Air-e, Diego Rincones, luego de reunirse con gremios de esa zona de la capital del Magdalena.
Imagen de contexto - Centro de Santa Marta.
Imagen de contexto - Centro de Santa Marta. / Howlanders
Anuncio
Anuncio

Gremios del Centro Histórico de Santa Marta, convocados por la Corporación Centro Histórico, sostuvieron en las últimas horas una reunión con la empresa Air-e, con el fin de presentar una serie de peticiones y compromisos de ambas partes para mejorar la prestación del servicio de energía.

Uno de los puntos álgidos durante la mesa de diálogo fue el proyecto de soterrar las redes que invaden el Centro. Ante esta propuesta, que ya se encuentra en fase de diseño y estudios, los gremios se mostraron de acuerdo.

Diego Rincones, gerente de Air-e en el Magdalena, sostuvo al término de la reunión que soterrar redes se dará “con la idea de hacer más bonito el Centro Histórico y por calidad del servicio, evitando que haya conexiones fraudulentas que deterioran la calidad del servicio”.

“Ahora mismo estamos en el tema de diseños, estamos haciendo los estudios con la administración distrital para desarrollar este proyecto, porque tenemos que trabajar de la mano con la Alcaldía y con los comerciantes porque tendremos que romper calles y estarán un tiempo sin tránsito tanto vehicular como de personas”, manifestó el funcionario.

Asimismo, Rincones detalló que la intervención anunciada por la Alcaldía en la carrera quinta será el puntapié para soterrar el cableado no solo de energía, sino de comunicaciones. “La carrera quinta es el laboratorio para lo demás. En la carrera quinta ya estamos trabajando en conjunto con la administración distrital, las redes de la carrera quinta todas van a ser soterradas, tanto las nuestras como las de telecomunicaciones”.

Millonarias pérdidas por robo de energía

El gerente de Air-e en el Magdalena indicó que diariamente la empresa tiene millonarias pérdidas por conexiones ilegales y que, justamente por esto, el proyecto de soterrar redes es más que pertinente en la ciudad.

“Estamos perdiendo cerca de 2 mil millones de pesos diarios, es energía que no facturamos y que afectan nuestras finanzas”, contó.

Añadió que “al mes estamos hablando de 60 mil millones de pesos, esa es una cifra diciente porque en el Magdalena facturamos 62 mil millones de pesos; es una cifra inmanejable (las pérdidas)”.

Gremio gastronómico, a favor del proyecto anunciado por Air-e

Paola Narváez, directora de Acodres (gremio gastronómico), se mostró a favor de soterrar redes en el Centro, al tiempo que aseguró que a Air-e se le presentaron una serie de solicitudes para mejorar la prestación del servicio.

“No queremos ver que Air-e es la empresa terror de nuestros empresarios, sino que sea más cercana a la industria gastronómica pues somos sus clientes y queremos ese acompañamiento y quitar esa imagen que se tiene; que nos asignen ejecutivos de cuenta, que nos ayuden con formas de pago asequibles para el sector gastronómico, que nos hagan el acompañamiento que requiere la industria y que cuando se hagan los mantenimientos que se hagan en días en que no tengamos demasiada operación en los establecimientos porque hemos visto que se están haciendo fines de semana cuando tenemos más flujo”, dijo Narváez.

Añadió que quieren “revisar cuáles son esos beneficios que podemos tener con la empresa y cómo mejoramos el servicio porque en el sector gastronómico (la energía) hace parte del confort de los comensales; el día en que no tenemos perdemos insumos, se nos dañan equipos por esas descargas que se presentan en los establecimientos”.

Puntualizó que los cables de forma subterránea “nos va a mejorar las fachadas de los establecimientos. Apoyamos este proyecto, tendremos un Centro Histórico más armónico”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Leo Molina

La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas

Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.

2 horas 48 mins
Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas

Centro de Salud de Gaira entra en liquidación por incumplimientos de contratistas

El alcalde Carlos Pinedo se comprometió a hacer todos los esfuerzos necesarios para entregar esta infraestructura a los habitantes de este sector de Santa Marta.

5 horas 18 mins
Siniestro vial.

Varios heridos deja violento choque entre dos camionetas en Guachaca

La Troncal del Caribe sigue registrando altos índices de accidentalidad.

5 horas 42 mins
Buque Juan Sebastián De Elcano.

Princesa de España llegará al Puerto de Santa Marta este miércoles

La heredera al trono español, Leonor de Borbón, hace parte de la tripulación del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’.

6 horas 12 mins
Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Convocatoria abierta para Capitana del Mar en los 500 años de Santa Marta

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el próximo 20 de mayo.

20 horas 50 mins

‘Yupi’ fue el habitante de calle asesinado a puñal en medio de una riña en El Boro

Jhon Anderson Triana, de 27 años y oriundo de Santander.

22 horas 30 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

José 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica

Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años

Venía luchando contra un cáncer de esófago.

2 mins 46 segs
Patrullero que perdió la vida.
Patrullero que perdió la vida.

Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto

Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.

1 hora 50 mins
Leo Molina
Leo Molina

La Santa Marta que pocos ven: así la capta Leo Molina desde las alturas

Su especialidad son las imágenes aéreas, una habilidad que lo ha llevado a trabajar con marcas reconocidas, artistas de talla nacional e internacional, y a participar en tres producciones cinematográficas colombianas.

2 horas 47 mins
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena

El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.

4 horas 2 mins
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.
Disidencias de las Farc cometieron el horrible crimen.

Aberrante: incineran a suboficial del Ejército en un bus en San Vicente del Caguán

Disidencias de las Farc bajo el mando de alias ‘Calarcá’ habrían cometido el aberrante crimen.

2 horas 15 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months