$478 millones invertirá el distrito para garantizar las elecciones en Santa Marta


Listos se encuentran los detalles y operativos de control electoral que ejercerá la Alcaldía Distrital de Santa Marta este domingo 11 de marzo, en el marco de las elecciones al nuevo Congreso de la República y las consultas interpartidistas.
Las medidas serán lideradas por la Secretaría de Gobierno, en cabeza de Raúl Pacheco, quien, siguiendo las directrices del alcalde Rafael Martínez, adelantará un despliegue en toda la jurisdicción con el apoyo de: la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Policía Metropolitana de Santa Marta –Mesan-, Ejército Nacional, Registraduría, Ministerio Público, organismos de socorro, entre otras autoridades.
Para tal efecto y, con el fin de garantizar el bienestar de los votantes y el sano desarrollo de las elecciones, el Distrito dispuso de un monto superior a los $478 millones, los cuales serán invertidos en la logística del 11 de marzo y la primera vuelta presidencial del 27 de mayo.
La jornada democrática del domingo iniciará a partir de las 8:00 de la mañana y se abrirá desde la sede principal del Institución Educativa Distrital –IED- Normal María Auxiliadora.
En todo el territorio samario se colocarán 932 mesas, distribuidas entre 43 puestos de votación, para un total de 334 mil personas aptas para sufragar. Los escrutinios se llevarán a cabo en el auditorio principal del Hotel Casa Grande.
Igualmente, por asuntos de espacio se estableció que el puesto de votación de la IED Magdalena sede III o escuela mixta, se desplazará a las instalaciones del Coliseo del Buen Vivir, antiguo Coliseo Menor.
Por su parte, la secretaria de Seguridad, Priscila Zúñiga, actuó de la mano de la Mesan en aras de asignar 900 uniformados para las elecciones.
Mientras que, el Centro de Mando Unificado se ubicará en el Comando de la Policía Metropolitana, donde estarán funcionarios de: la citada institución, la Alcaldía, la Procuraduría y demás entidades.
Vale resaltar que la actual administración viene ofreciendo, a través del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa-, las respectivas garantías por medio del desmonte de varias publicidades electorales, que habían sido instaladas de forma irregular en diferentes puntos de la ciudad.
Tags
Más de
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Alcaldía de Santa Marta forma a 60 mujeres indígenas en emprendimiento y cultura empresarial
Pertenecientes a los pueblos Kogui, Arhuaco, Malayo, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka, Wayuu e Inga.
Alcaldía de Santa Marta inicia mantenimiento de escenarios deportivos en la ciudad
Arrancó con la intervención a la cancha múltiple del Polideportivo de la 19.
Lo Destacado
Murió barbero que había sido baleado en el barrio 17 de Diciembre
Se trataba de Jesús David Pereira, de 22 años.
Con PMU inician jornadas de movilización por la consulta popular en Santa Marta
En la reunión participaron directivos de las centrales obreras y sindicatos de educadores quienes son los encargados de la coordinación y la convocatoria.
Sicarios asesinan a mototaxista en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Visdal Emilio Rodríguez.
El duro testimonio de conductor asaltado en Tasajera: “tenían cuchillos y rompieron la carpa”
Lo más indignante es que al notificar a la Policía de estos hechos, manifestaron que es una práctica delincuencial que realizan todas las noches.
Luis Martínez, fue el hombre hallado sin vida cerca de la variante sur de Ciénaga
Era natural de Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.