Se encendió la 'Ventana de Sueños', el faro más alto de América


En una noche mágica, con un cielo despejado, se encendió la luz del Faro que desde hoy alumbrará todas las noches al municipio de Puerto Colombia.
La música de antaño, sobre todo boleros del siglo pasado, amenizaron la noche que estaba colmada de asistentes.
Las olas del mar retumbaban en la playa norte de Puerto. Tecnoglass abrió la 'Ventana de Sueños', con un monumento que tiene los ojos puestos del mundo.
El Faro de Puerto Colombia es el más alto de América y además es uno de los monumentos más altos del mundo, con sus imponentes 70 metros de altura.
Además su inauguración tiene un propósito. En esta fecha se conmemora el Día Mundial del Migrante. Recordemos que este municipio es una población reconocida en la historia por acoger a millones de migrantes.
Los porteños hicieron presencia en la Playa Norte y en los alrededores del monumento que marca un antes y un después en su población.
"Es un día muy feliz para la empresa. Tecnoglass es una empresa con un sentido social único, desde sus inicios. Llevamos 40 años seguidos haciendo obras sociales. Hay unas que se conocen y otras que no. En 5 años y 3 meses hemos construido tres monumentos", afirmó Christian Daes, COO de Tecnoglass.
El empresario destacó todo lo realizado por la empresa, pese a los críticos "que quieren dañar todas las fiestas".
Daes señaló que no va a perder el tiempo en contestar "estupideces" y que la empresa prefiere seguir haciendo obras.
"Nosotros no aspiramos que nos recuerden por haber sido ricos, sino que nos recuerden por las obras que hemos dejado atrás", puntualizó.
Durante la inauguración se mencionó que la 'Ventana de Sueños' tenía como primer destino la playa de Puerto Mocho, pero la Gobernadora Elsa Noguera pidió que Puerto Colombia albergara este monumento.
La mandataria agradeció la generosidad de los hermanos Christian y José Manuel Daes, y destacó la labor social de Tecnoglass.
"Son unos empresarios con una sensibilidad social que pocos empresarios tienen. Se preocupan por sus empleados y el entorno. Son generosos", afirmó Noguera.
"Este monumento es mucho más que un monumento. El más bonito y mejor que todos. Pero realmente esto es la punta de lanza de la gran transformación social que va a tener Puerto Colombia", agregó la Gobernadora.
La obra emblemático va a impulsar la economía del municipio. Turismo, presencia y ventas en la playa, y demás actividades.
"Es un espectacular regalo de Navidad para los porteños. Este es el Faro del progreso. El destino obligado de muchos turistas. Lo que tenemos en Puerto Colombia no lo tiene ningún rincón del país", afirmó la mandataria.
Durante la inauguración se mencionó que la 'Ventana de Sueños' tenía como primer destino la playa de Puerto Mocho, pero la gobernadora Elsa Noguera pidió que Puerto Colombia albergara este monumento.
La mandataria agradeció la generosidad de los hermanos Christian y José Manuel Daes, y destacó la labor social de Tecnoglass.
"Son unos empresarios con una sensibilidad social que pocos empresarios tienen. Se preocupan por sus empleados y el entorno. Son generosos", afirmó Noguera.
"Este monumento es mucho más que un monumento. El más bonito y mejor que todos. Pero realmente esto es la punta de lanza de la gran transformación social que va a tener Puerto Colombia", agregó la Gobernadora.
La obra emblemático va a impulsar la economía del municipio. Turismo, presencia y ventas en la playa, y demás actividades.
"Es un espectacular regalo de Navidad para los porteños. Este es el Faro del progreso. El destino obligado de muchos turistas. Lo que tenemos en Puerto Colombia no lo tiene ningún rincón del país", afirmó la mandataria.
Magia imponente
Pasadas las 7:20 p.m. ocurrió lo esperado. El pito marinero, junto a su banda marcial, dieron apertura a la magia.
Las luces empezaron a imponerse en la noche. Los fuegos artificiales engalanaron la espectacular puesta en escena.
El Faro se fue iluminando progresivamente, al compás de la banda marcial de la Armada Nacional, que realizó una formidable presentación.
La 'Ventana de Sueños' fue inaugurada en una noche inolvidable para el municipio de Puerto Colombia, el departamento del Atlántico y para toda Colombia porque este monumento perdurará en la historia nacional.
Tags
Más de
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Caen 11 presuntos integrantes del Clan del Golfo señalados de homicidios a Policías en Cartagena
Durante los operativos fueron incautadas granadas, armas de fuego, municiones, estupefacientes, dinero en efectivo, un vehículo y una motocicleta.
Patrullera que se encontraba de civil resultó herida tras oponerse a un atraco
Los hechos ocurrieron en el barrio Alto Bosque de Cartagena.
Alias ‘Morbito’ barrista capturado tras riña en la tribuna norte en el Metropolitano
Los hechos ocurrieron durante el partido entre Junior vs. América en Barranquilla.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Sicarios tocaron la puerta de una casa y asesinaron al hombre que les abrió
El hecho se registró en el barrio Las Flores de Barranquilla. Según la comunidad, se escucharon al menos 10 disparos.
Lo Destacado
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por cobro injusto de una deuda saldada
La situación quedo registrada en un video.
Suspenden operación de planta El Roble por alta turbiedad en el Río Gaira
Se verán afectados varios sectores, entre ellos La Quemada, Zarabanda, El Rodadero, el Corredor Turístico y La Paz.
Falta de información sobre deudas de Air-e lleva a la PGN a citar mesa de trabajo urgente
Fue convocada para este martes 6 de mayo.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.