Niegan medida de aseguramiento contra exjuez José Sastoque por "improcedente"

El Juzgado 13 Municipal decidió este viernes 26 de julio negar la medida de aseguramiento en centro penitenciario contra el exjuez José Antonio Sastoque Fernández De Castro, quien es procesado por el presunto delito de prevaricato por acción agravada por supuestamente favorecer a integrantes de la banda criminal 'Los Costeños'.
El operador de justicia consideró que el Fiscal 103 Pedro Bonilla no cumplió con la carga para que Sastoque fuera cobijado con esta medida, la cual consideró "improcedente" e "innecesaria".
"No le asiste total razón al ente persecutor, como quiera que no supera el juicio mínimo de tipicidad objetiva y subjetiva. No llegó a la probabilidad alta a lo que su juicio debía ser su decisión, colofón a lo anterior no se logró comprobar el tercer punto del prevaricato, es decir, si la decisión es abiertamente contraria a la ley", explicó.
Los argumentos del Juzgado 13 Municipal
Para argumentar su decisión, el Juzgado 13 Municipal partió del punto de que el juicio por prevaricato "no es de acierto, sino de ilegalidad", por lo que consideró que lo imputado por la Fiscalía es un delito doloso, lo que el operador de justicia consideró no existió.
El Juzgado validó que los dos primeros ingredientes del delito fueron superados por la Fiscalía, como los hechos de que Sastoque era servidor público al momento de una decisión y que esta era "controvertida".
Pero el juez apuntó que "la discusión se enfoca en determinar si la decisión es manifiestamente contraria a la ley", por lo que resaltó que el fallo de Sastoque de no cobijar con medida de aseguramiento al venezolano Jeremy David Colmenares Colmenares, presunto autor de una masacre de seis personas en Las Flores en 2022, fue su forma de "interpretar" la norma.
"No surge contravidente en la decisión de este punto, o que sea grosera o grotesca. No se observó que se hiciera una aplicación diferente, sino que fue su forma de interpretar la norma y fueron los resultados que consideró en su momento", aseguró la operadora de justicia.
Recalcó que la medida de aseguramiento por la calificación jurídica de la conducta "no es una camisa de fuerza" y aunque afirmó que su postura como juez no es la misma de Sastoque, son formas de "interpretar".
En ese mismo sentido, consideró que el fiscal "no mostró ningún argumento" para indicar que Sastoque benefició a 'Los Costeños' de forma "caprichosa".
"En este escenario todas las hipótesis los jueces no sabemos lo que se nos va a presentar. En estos escenarios las decisiones se toman con las hipótesis presentadas. No encuentro qué motive la afirmación del señor fiscal, el hecho de traer tres decisiones no me dan como el ente puede incluir ello", afirmó.
Además, expuso que el hecho de que la decisión de Sastoque en el caso de Colmenares Colmenares fuera revocada, "no la hace prevaricadora".
Por último, consideró que los jueces no pueden tener miedo de impartir justicia según sus interpretaciones de la ley “por miedo a represalias”, aunque afirmó que su apreciación no tuvo que ver en su decisión de este viernes.
El Fiscal 103 apeló la decisión del juzgado y la continuidad de la sustentación será el miércoles 31 de julio desde las 8:00 a.m.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino
El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.
Lo Destacado
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































