Anuncio
Anuncio
Lunes 22 de Marzo de 2021 - 12:43pm

Judicializan a empleados de una IPS que se habrían apropiado de recursos para los Wayuu

La Fiscalía encontró cheques girados a fondos personales por valores superiores a los $3.000 millones y mercados de alimentos con sobrecostos del 50%.
El contrato tenía como objeto atender necesidades de la comunidad Wayuu
Anuncio
Anuncio

La Fiscalía General de la Nación confirmó la judicialización de dos empleados administrativos de una IPS dedicada a la atención de la comunidad Wayuu, involucrados en un caso por presunta apropiación ilícita de recursos.

Según explicó el ente investigador, los dineros girados y que provenían de regalías, debían ser destinados a la atención médica, entrega de mercados y suministro de agua potable a familias vulnerables víctimas del fenómeno de El Niño, en el año 2015, en Manaure, La Guajira.

Los sujetos judicializados fueron identificados como Julios Cesar Castillo, quien se desempeñaba como gerente financiero de la IPS, y Juan Carlos de la Cruz, revisor fiscal y contador de la entidad.

Los hechos investigados están relacionados con un contrato suscrito en junio de 2015 con la Alcaldía de Manaure, cuyo valor ascendió a 8.000 millones de pesos y el plazo de ejecución se pactó en cinco meses.

El citado contrato tenía por objeto la recuperación nutricional de 2.000 familias Wayuu (8.182 personas) en estado de vulnerabilidad, que debían recibir servicios médicos, seguimiento mensual con exámenes antropométricos, entrega de mercados y agua potable para enfrentar la desnutrición y otras enfermedades ocasionadas por la fuerte sequía del fenómeno de El Niño.

Increíbles hallazgos

El material de prueba da cuenta de que los hoy procesados habrían desconocido los principios de planeación, trasparencia y economía; y, al parecer, se apropiaron de 2.839 millones de pesos, que correspondían a dineros públicos.  

Adicionalmente, se conoció que la IPS, supuestamente, no tenía la idoneidad ni la capacidad logística para ejecutar el contrato.

En ese sentido, una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción les imputó los delitos de: interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad en documento privado, y cohecho por dar u ofrecer. Los cargo no fueron aceptados.

En el curso de las audiencias concentradas, la Fiscalía expuso otras aparentes inconsistencias como por ejemplo que Castillo, habría girado a su nombre cheques por valor de $3.000 millones. Asimismo, que 900 millones destinado a compra de mercados nunca se obtuvieron, y que otros, que sí fueron comprados, presentaron sobrecostos del 50%.

Por si fuera poco, el agua potable no fue entregada en botellones sino a través de carro tanques, de las 8.000 personas que debían atenderse sólo se registraron 1.621. En los registros de contratitas, figuran visitas a dos o tres comunidades en un mismo día, algo, que en voz de los investigadores “es imposible de cumplir teniendo en cuenta las distancias de 5 a 6 horas entre los pueblos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida

Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.

1 día 11 horas

Regasificadora de Cartagena normaliza operación tras superar contingencia eléctrica

Una falla en el sistema eléctrico provocó una interrupción del suministro, afectando directamente la seguridad energética de la costa caribe.

1 día 14 horas

Nuevo decreto busca reducir el costo de la energía: generadores deberán firmar contratos fijos

La medida busca disminuir la dependencia del mercado en bolsa y ofrecer mayor estabilidad en las facturas de los hogares.

1 día 17 horas
2 días 13 horas
2 días 15 horas

Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte' en Santa Marta: recorrió 3 clínicas

La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.

3 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud

No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.

9 horas 27 mins

Inhabilidades vuelven a tambalear a Fuerza Ciudadana: suspenden a Danilo Beltrán

El diputado habría celebrado contratos públicos en los 12 meses previos a las elecciones de Asamblea.

12 horas 32 mins

Unimagdalena celebró con éxito el Mes del Patrimonio

En el marco de estas actividades se celebró el sexto aniversario del Programa de Historia y Patrimonio y la entrega de los Premios a Gestores Patrimoniales 2025.

17 horas 46 mins

Incautan 225 kilos de cocaína en cargamentos de banano en Santa Marta

Según informaron las autoridades, la droga tenía como destino Inglaterra.

20 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months