Desde las ‘alturas’ del barrio Primero de Mayo, ‘Los Mogollas’ ejercían el microtráfico en varios sectores de Santa Marta

Desde dos viviendas ubicadas en uno de los cerros del Primero de Mayo, la banda ‘Los Mogollas’ controlaban y manejaban el microtráfico y la extorsión de varios sectores de Santa Marta.
Las viviendas, evaluadas en unos 400 millones de pesos, estaban en una zona privilegiada, la cual le permitía a este grupo delincuencial darse cuenta de todos los movimientos de los sectores adyacentes y además de manera estratégica se escondían de las autoridades.
“No es el primer lugar con estas condiciones que utilizan estos grupos criminales, son sitios estratégicos que explotan para generar el tráfico de estupefacientes”, expresó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, quien junto al alcalde Rafael Martínez y otras autoridades realizaron en la mañana de hoy la demolición de los dos inmuebles.

El Coronel expuso que está demolición de las llamadas ‘ollas’ es un nuevo golpe al grupo delincuencial ‘Los Mogollas’ que ejercen control en los sectores Las Américas, El Pando, Primero de Mayo y María Eugenia.
“Esta es una estructura criminal que en el mes de febrero le dimos un certero golpe con la captura de seis de sus integrantes. En estas viviendas, Álvaro Gómez Hernández, cabecilla mayor de ‘Los Mogollas’, generaba todo su accionar, tenía una bodega de acopio para distribuir la mercancía”, indicó el Comandante de la Policía Metropolitana.

Berdugo precisó que en lo que va del año han ejecutado 464 capturas por el tráfico de estupefacientes, agregando que en la ejecución de estos procedimientos realizaron 264 allanamientos.
“El microtráfico sigue siendo uno de los problemas grandes de la inseguridad en la ciudad, este lleva a la extorsión, al hurto y a los homicidios…Nosotros tenemos identificados a estos grupos y con el apoyo de las comunidades seguimos desestructurándolos, dándoles duros golpes”, aseveró.

Tags
Más de
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Lo Destacado
Falleció Naomis Redondo, mujer trans samaria tras caída en España
El accidente se produjo en circunstancias que aún son materia de investigación
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Santa Marta celebra la economía popular con el ´Festival del Rebusque Efectivo’
La jornada, organizada por la Asociación de Trabajadores Independientes (ATI), se realizará el lunes festivo 3 de noviembre
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























