Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 23 de Octubre de 2025 - 5:46pm

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.
Anuncio
Anuncio

En el marco del mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Fundación Gloria Latorre, liderada por una sobreviviente de cáncer de mama, llevó a cabo la campaña “Cartagena detecta a tiempo”, una iniciativa con enfoque étnico y cultural dirigida a mujeres palenqueras, raizales y afrodescendientes, con el propósito de promover la detección temprana y la educación para la vida.

La campaña recorrió con fuerza y esperanza los territorios de San Basilio de Palenque, Getsemaní y La Boquilla, llevando un mensaje que trascendió el color rosa para convertirse en acción, autocuidado y amor propio. En cada comunidad, las voces de las mujeres se alzaron como símbolo de resistencia, sabiduría y fortaleza, recordando que detectarlo a tiempo puede salvar vidas.

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado. Su voz abrió puertas emocionales y prácticas, para que cada mujer reconozca la urgencia de tocarse, conocerse y actuar.

Durante este encuentro, la Fundación entregó material informativo y pedagógico para que las lideresas pudieran replicar el mensaje en sus comunidades, fortaleciendo así una red de mujeres formadas y comprometidas con la vida.

En Colombia se detectan más de 17.000 casos nuevos de cáncer de mama al año, y el 30 % se diagnostica en etapas avanzadas, cuando las probabilidades de tratamiento efectivo se reducen. A esto se suma que las mujeres afrodescendientes tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama triple negativo, una forma agresiva, de rápida progresión y con menos alternativas terapéuticas.

Por eso, este año, la Fundación enfocó su estrategia en quienes más lo necesitan y menos información reciben: mujeres negras, raizales, palenqueras y rurales.

Durante las jornadas, la Fundación desarrolló espacios pedagógicos, recorridos culturales y encuentros comunitarios que unieron la tradición, la música y el conocimiento ancestral con la ciencia y la salud. Este diálogo intercultural permitió que mujeres líderes se formaran como voceras del autocuidado, multiplicando el mensaje en sus territorios.

“El cáncer de mama no distingue raza ni condición, pero la forma en que enfrentamos la enfermedad sí puede transformar comunidades. Cuando una mujer se informa, se revisa y actúa, protege no solo su vida, sino la de su familia y su pueblo”, afirmó Gloria La Torre, directora de la Fundación.

Gracias al apoyo del DADIS, la Secretaría de Salud de Mahates, MSD, SIES Salud IPS, Cuidamos de tu Salud IPS, la Corporación Luz Rosa y Estée Lauder Companies, fue posible llevar a cabo estas jornadas que combinaron educación, cultura y esperanza, fortaleciendo el compromiso colectivo de salvar vidas a través de la detección temprana.

“Cartagena detecta a tiempo” se consolida, así como un movimiento que une cultura, identidad y acción, reafirmando el compromiso de la Fundación Gloria Latorre de romper silencios, salvar vidas y acompañar con amor a quienes enfrentan el cáncer de mama en los territorios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Envían a la cárcel a hombre señalado de abusar sexualmente a su hija en Montería

Las agresiones fueron cometidas durante los meses de mayo, junio y agosto de 2024, y julio de 2025.

13 horas 29 mins

Asesinan a colombiano en Polonia: el crimen habría sido motivado por sus ahorros

El presunto homicida de Javier Gómez sería cartagenero y en estos momentos es buscado por las autoridades.

5 días 16 horas

Condenan a 40 años de prisión a ‘El Tigre’ por el homicidio de cinco personas en Codazzi

La Fiscalía demostró que el exjefe paramilitar Jhon Esquivel en su condición de cabecilla ordenó la incursión y ejecución del crimen.

1 semana 18 horas

Siguen los asesinatos contra los cobradiarios en Soledad: un muerto y un herido

El atentado fue perpetrado por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta.

1 semana 3 días

Capturan a cuatro presuntos extorsionistas de adultas mayores en Sucre

Estos sujetos les hacían exigencias económicas ilegales por más de 160 millones de pesos.

1 semana 3 días

Después de 15 años, condenan a mujer que ordenó asesinar a su esposo en Valledupar

Jorge Eliecer Gómez Bracho, era sargento primero activo del Ejército Nacional.

1 semana 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Así lo anunció el candidato a la Gobernación.
Así lo anunció el candidato a la Gobernación.

Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo

El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.

16 horas 2 mins

Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos

Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.

13 horas 41 mins

Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn

Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

15 horas 58 mins

Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay

Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.

16 horas 27 mins
18 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months