Este sábado se sembrarán 800 árboles nativos en el Parque Tayrona
![Parques Nacionales Naturales Parte del personal que participará en la jornada.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/09/articulo/parques.jpg?itok=QvJDvVTd)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En conmemoración del Día Mundial del Árbol, este sábado en el sector de La Lengüeta, en el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, los integrantes del Grupo de Ex–Aserradores de la Sierra Nevada (GEA) y el Colectivo Manibike, con el apoyo de los Guardaparques del área protegida realizarán una jornada de plantación masiva de forestales nativos de la Sierra.
La jornada iniciará a las 7:00 de la mañana y el punto de encuentro será el predio Los Acantilados, ubicado en el kilómetro 58 de la Troncal del Caribe, entre los sectores de Don Diego y Palomino, donde se sembrarán árboles de especies como ceiba lechosa, caoba, jagua, macondo, caracolí, guaimaro, cedro, roble, higuerón, entre otros, los cuales cumplen un papel muy importante en la regeneración de los ecosistemas, ayudan a la subsistencia de la fauna y contribuyen en la recuperación de los nutrientes del suelo.
La Entidad destaca el liderazgo del Grupo de Ex - Aserradores de la Sierra (GEA), quienes, gracias a un proyecto desarrollado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia, dejaron la tala de árboles y hoy cuentan con un vivero que tiene más de 3.000 plántulas para la restauración del bosque seco de la región.
Es de resaltar que, esta reforestación participativa es apoyada por los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, los campesinos de la región, el Ejército Nacional de Colombia, Howler Travellers, el Club de Leones de Santa Marta Distrito F4, las agencias Magic Tour y Wadi y D.L Futuro Fundación. Así mismo, forma parte del trabajo conjunto con las comunidades y actores presentes en el territorio y de las acciones del subprograma de Prevención, Vigilancia y Control de Parques Nacionales Naturales.
Tags
Más de
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Procuraduría indaga políticas de Valledupar para atender habitantes de calle
La entidad verifica las acciones implementadas para mejorar las condiciones de esta población en la ciudad.
Zair Guette apareció en panfleto: decía que era financiado por ‘Castor’
El cantante barranquillero fue asesinado en Ginebra, Valle del Cauca, junto a su mánager.
Encuentran sin vida al cantante barranquillero Zair Guette, atado de manos y amordazado
Fue hallado en la vereda Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca.
Murió uno de los tres heridos a bala en Barranquilla: tenía domiciliaria
El hecho estaría relacionado al cruce de líneas imaginarias entre habitantes del barrio Siape y San Salvador.
Envían a la cárcel a hombre que habría participado en el homicidio de Policía en Cartagena
El sindicado sería parte de una estructura criminal que opera en la capital bolivarense, tiene antecedentes por hurto, lesiones personales, tráfico de armas y homicidio.
Lo Destacado
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Unión Magdalena rendirá homenaje a ‘Balín’ en el Sierra Nevada
Será durante el partido que se jugará este domingo frente a La Equidad.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Zair Guette, de bombero a un prometedor cantante: la voz que silenciaron cruelmente
Solo con 21 años se presentó uniformado de bombero en el Factor X.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.