Por ley de tarifa nacional al transporte de gas, alertan alza del 76% en el servicio


A través de una carta emitida por el Comité Intergremial del Atlántico, a la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, a la que tuvo acceso en primicia Zona Cero, advirtió sobre un incremento en el servicio de gas natural en la región Caribe si se aprueba el proyecto de ley que establecería una tarifa nacional al transporte de este combustible.
Señaló que los alzas que se percibirían estarían por el orden del 76%, afectando de manera directa -según dijo- la “competitividad industrial y económica, con el consecuente impacto social”.
“Rechazamos contundentemente la propuesta de una tarifa nacional porque con ello, si bien el interior obtendría una reducción del 50% en las tarifas de transporte de gas, la región Caribe sufriría incrementos del 76%”, refirió la entidad gremial en la misiva.
Pidieron que se tengan en cuenta los análisis técnicos necesarios al momento de modificar el esquema de distancia para el uso de las redes de transporte desde los centros de producción o importación hasta los puntos de consumo.
En ese sentido, Intergremial propuso la adopción de una estampilla regional para bajar los costos en el transporte de gas natural en el interior del país, sin “lesionar” a la Costa Caribe.
“Bogotá obtendría una reducción del 8% en los costos de transporte, con un ahorro significativo del 20% para el gas natural puesto en Ballena, en La Guajira, punto de interconexión con el interior, mientras que la región Caribe mantendría estables sus tarifas, favoreciendo así la competitividad del país”, explicó la agremiación, quien agregó esta tarifa regional podría aplicarse de manera inmediata debido a que no requiere modificaciones a la metodología regulatoria vigente.
El Comité Intergremial, en cabeza de su presidente Efraín Cepeda Tarud, aseguró que una tarifa nacional incrementaría los costos en el servicio de gas y también en la energía eléctrica a nivel nacional debido al impacto en los precios de generación térmica en el Caribe.
“Esto afectaría directamente al sector industrial de la región Caribe, incentivando una sustitución del gas natural por otras fuentes energéticas, menos eficientes o más contaminantes (…) implicaría un grave retroceso en términos de equidad tarifaria, acentuando las desigualdades estructurales en una región”, reiteró.
Por último, solicitó a los congresistas evaluar con “rigor técnico” y “sentido de justicia y equidad social” las dos propuestas que están sobre la mesa.
“Como en otras decisiones que debe tomar el país, la solución adoptada no debe agravar las problemáticas existentes ni generar nuevos desequilibrios que perjudiquen a las regiones más vulnerables del país”, apuntó la agremiación.
Cabe recordar que la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes adelantará un debate de control político a los ministros de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía; la superintendente de Industria y Comercio; el director de la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME); el presidente de Ecopetrol, el director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y el gerente de XM.
Tags
Más de
En Magdalena, más de 8 mil personas han sido vacunadas este año contra la fiebre amarilla
La última vez que se presentaron casos de esta enfermedad en el Departamento fue en el 2007.
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
Capturan a alias ’35’ presunto cabecilla del Clan del Golfo en Sucre
Durante la diligencia de allanamiento se incautaron seis teléfonos celulares y un computador portátil, elementos clave para avanzar en investigaciones.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Guachaca
Otra persona resultó herida y fue trasladada hasta un centro asistencial.
La princesa Leonor ya está en Cartagena y se prepara para su visita a Santa Marta
Estará en la capital del Magdalena entre el 14 y 16 de mayo.
Lo Destacado
Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados
Llevan más de un mes a la intemperie.
¡Ciénaga al rojo vivo! Tercer ataque sicarial en menos de 24 horas deja un herido
La nueva víctima fue identificada como Yovani Méndez Rivera.
¡Atención! Por directriz del presidente Petro, Essmar será devuelta al Distrito en un mes
Esto se da luego de casi tres años de intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Brayan Cotes, fue el hombre asesinado en Ciénaga: tenía antecedentes por drogas y porte de armas
Además, presentaba varias anotaciones por delitos como fuga de presos y receptación.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Ciénaga
Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.