Recomendaciones de marketing para startups de alimentos
![Internet](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/6/04/articulo/startup_alimentos.jpg?itok=vzmLIyOW)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En medio de la furiosa actualidad gobernada por la hiperconectividad, es de sobra conocido para los empresarios la importancia del marketing. Es un entorno digital extremadamente competitivo en donde las reglas del mercadeo cambian con gran velocidad. Por ello, las estrategias de comunicación en internet y en las redes sociales se han vuelto cruciales.
En ese contexto, los negocios emergentes vinculados a la tecnología —startups— están definiendo el panorama empresarial, incluso el de los alimentos. De igual forma, toda startup debe abrazar como señas de identidad la adaptabilidad, la innovación y la versatilidad. Solo así es posible proporcionar soluciones novedosas e ingeniosas a un rubro en evolución permanente.
Importancia del videomarketing para las startups
La promoción de un negocio en medios digitales es fundamental para la comercialización de sus productos y servicios. Para ello, es indispensable desarrollar una planificación de mercadeo efectiva en donde el videomarketing es, sin lugar a duda, la herramienta más poderosa (Fisher, 2020). Esta premisa aplica también para las empresas de alimentos.
Al respecto, la consultora de marketing HubSpot (2021) explica cómo el videomarketing incrementa hasta en un 87 % el tráfico hacia las páginas de ventas. En paralelo, la prevalencia de contenido audiovisual en internet ha obligado a que todo emprendimiento debe disponer de un personal capaz de manejar un softwares editor de videos.
El videomarketing: una herramienta muy completa
Los atributos distintivos de una startup exitosa (en cualquier área de producción) son el diseño, la efectividad y el alcance de su plan de videomarketing. Dichos parámetros son determinantes para el impulso definitivo de un negocio, porque permiten llegar a más clientes potenciales sin importar en dónde se encuentren. La idea es aprovechar el espacio digital al máximo.
Además, la inversión en herramientas de videomarketing es más económica en comparación con otras estrategias de promoción (en televisión o en vallas publicitarias, por ejemplo). Dada la omnipresencia de los smartphones en uso en el mundo —3.8 millardos, según bankmycell.com (2021)—, las startups pueden lograr una audiencia muy amplia.
La clave: el manejo de estrategias de posicionamiento (SEO)
Hoy en día, el 49 % de la población mundial posee un smartphone (Oberlo, 2021); esta estadística plantea dos cuestiones. Primero, los equipos de marketing necesitan estratificar al público con el fin de proyectar contenidos multimedia acordes con las características del target. Por ende, el apoyo de herramientas como el Big Data son relevantes para analizar a la audiencia.
Segundo, si bien el videomarketing vuelve más atractivos las startups, la creatividad es el factor clave para crear anuncios capaces de destacarse entre la competencia. En consecuencia, las empresas emergentes deben prescindir de las formas tradicionales de promoción y encontrar una imagen propia dentro del entorno digital que sea fácil de identificar.
Tipos de startups de alimentos
Evidentemente, una startup de alimentos debe asumir un target específico en concordancia con el ramo que trabaja. Al mismo tiempo, ese público objetivo determina toda la estrategia de mercadeo. Según la página DigitalFoodLab (2021), existen seis categorías de empresas tecnológicas vinculadas con los alimentos; a continuación, se mencionan con sus respectivos rubros:
Startups agrícolas (AgTech)
- Desarrolladores de software para el manejo de granjas
- Fabricantes de drones y robots para cultivos agrícolas
- Granjas urbanas
- Mercados locales agrícolas (agriculture marketplaces)
- Biotecnología agrícola (AgBiotech).
Startups de ciencia alimentaria
- Enfocadas en alimentos eco-sustentables
- Centradas en analizar sustitutos de comidas (barras energéticas, alternativas nutricionales, suplementos…)
- Fabricantes de envolturas ecológicas
- Analistas de innovaciones nutricionales (a partir de sabores tradicionales)
- Productores de bebidas
- Creadores de aplicaciones enfocadas en optimizar la distribución de alimentos.
Startups de servicios alimentarios
- Plataformas de reserva
- Manejo de servicios de alimentos
- Catering
- Servicios de pago
- Fabricantes de robots de cocina
- Servicios de despensa o cocina en la nuble (cloud kitchens).
Startups de asesorías
- Recomendaciones de genómica nutricional
- Redactores de manuales de nutrición
- Creadores de recetas
- Gestores de transparencia (empresas que proveen información sobre los productos existentes en el mercado)
- Promotores de experiencias culinarias.
Startups de entregas (delivery)
- Marketplaces
- Restaurantes virtuales
- Fabricantes o distribuidores de robots de entregas.
Startups minoristas (retail)
- Analistas de información para cadenas de suministro
- Fabricantes y/o vendedores de máquinas dispensadoras
- Seguidores de lealtad (loyalty).
Cinco recomendaciones de marketing para emprendedores de empresas de alimentos
Optimizar la presencia digital
Abrir una página web es solo el primer paso de una empresa emergente de alimentos; sacar el máximo provecho de ella, es el verdadero reto. Para conseguirlo, se requiere dinamismo en el manejo de información y dominio de las plataformas de atención al cliente. Adicionalmente, el aspecto estético es decisivo al momento de presentar los alimentos.
Por ende, debe prestársele mucha atención a los colores (el amarillo y el anaranjado suelen ser frecuentes) y a las fuentes utilizadas en los anuncios. Igualmente, si se usa una persona en la imagen o clip de video publicitario, la apariencia y la actitud del promotor deben transmitir pulcritud e invitar al espectador a probar el alimento.
Comunicación digital insuperable con el cliente
A pesar de la posible distancia física existente con el cliente, debe garantizarse una comunicación digital competente. Con esto en mente, es imprescindible mantener la capacidad de respuesta y suministro de información constante a los usuarios. No hay excusas para no hacerlo, pues el manejo correcto del entorno digital garantiza fluidez y cercanía comunicativa.
Aumentar y diferenciar la presencia en las redes sociales
El objetivo es asegurar la representación y reclutar seguidores (dentro de un nicho de mercado) para las redes sociales de la empresa emergente. Al mismo tiempo, el estudio de la competencia permite establecer una identidad genuina, bien definida, capaz de diferenciarse y fácilmente reconocible.
Incluir al videomarketing
El videomarketing es útil para estrechar la relación con los clientes mediante clips que recojan los productos finales, su elaboración y el equipo de la empresa (entre otros aspectos). Una cosa es segura: es mejor invertir tiempo y capital en diseñar una estrategia efectiva de videomarketing, en lugar de perder dinero en otro tipo de técnicas publicitarias menos eficientes.
Aportar datos importantes para el bienestar de los consumidores
Nunca está de más incluir información adicional sobre las ventajas del consumo de ciertos alimentos. En el caso de las AgTech, es posible acompañar cada publicación con las ventajas del producto (un dron o un software de cultivo, por ejemplo). En este sentido, las encuestas son una forma eficiente de hacerle saber al cliente que su opinión es tomada en cuenta.
Tags
Más de
Kendrick Lamar electriza el Super Bowl con un show desafiante
La presentación contó con la participación de Samuel L. Jackson y Serena Williams, además de la presencia del productor Mustard.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
Lo Destacado
Por primera vez llegó a Santa Marta el crucero Aidamar: trae más de 2.000 turistas
La capital del Magdalena sigue posicionándose en el turismo de cruceros a nivel mundial.
Denuncia ciudadana: bus atropelló a perrita y la habría dejado tirada
El hecho ocurrió en cercanías a la Universidad del Magdalena.
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.