Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 10 de Diciembre de 2020 - 5:11pm

Continúa el ciberacoso y el bullying a Miss Universe Colombia

La organización emprendió una cruzada para dar apoyo a su representante y detener los maltratos.
cortesía
Anuncio
Anuncio

En un comunicado de prensa, el Concurso Miss Universe Colombia, en cabeza de su presidenta Natalie Ackermann, dio a conocer el acoso virtual que ha sufrido la joven Laura Olascuaga desde que ganó el certamen, el pasado 16 de noviembre.

"Como organización emprendemos la cruzada de una 'Ola de amor', para dar apoyo y sentimientos de cariño a todos aquellos que son víctimas u objeto de acoso cibernético”, indicó la Presidenta de Miss Universe Colombia.

“Milagro=tramoya”,“Nadie te quiere”, “Miss Corrupción”, "El marido le pagó la corona” son algunas de las frases que inundan las redes sociales.

Manifiestan que la "situación que debe ser considerada inaceptable e inadmisible y por lo tanto no se puede ignorar: el acoso virtual a los que se ven expuestas las jóvenes que con una meta y un sueño, buscan representar a un país en los distintos certámenes de belleza internacional".

“Laura es la primera reina de una nueva organización y ya de por sí eso ya le trajo a su elección algo de polémica que ella no pidió, por otra parte venía de ser virreina de la organización que antes enviaba a nuestras reinas a Miss Universo y eso le sumó a la controversia, pero lo que realmente me indigna es que como sociedad ignoremos o peor aún, normalicemos el acoso cibernético con amenazas, ataques, menosprecio a su belleza o inteligencia, injurias, calumnias que aunque sepamos que todo es una mentira, las cabezas de personas que reciben 10, 100 o 1.000 insultos al día por más maduras o racionales que sean, se afectan", indica Ackermann.

Y añadió: "No voy justificar ni ser partícipe de ignorar este tipo de situaciones que en muchos casos llevan a la depresión y hasta la muerte. Como miembro de una sociedad y de una organización que lucha por la unidad, la comprensión y sobre todo el respeto, rechazo cualquier tipo de ataque no solo a nuestras reinas sino a cualquier persona que sea objeto de la impunidad al no existir una normativa específica sobre los que se escudan en el anonimato de una red social para menoscabar la integridad emocional de alguien”.

En el comunicado se manifiesta que "aunque Laura Olascuaga asume con valentía, entereza y responsabilidad sus funciones oficiales y su preparación para el concurso que se llevará a cabo en marzo de 2021, es lógico que su estado de ánimo se vea menoscabado por los insultos repetitivos".

Informaron, en el comunicado que "la presidente de la organización está haciendo todo lo concerniente para implementar en el país, a través de reglamentación cibernética y de esta forma ser referentes en otros países sobre el hecho de ignorar una situación, lejos de cambiar lo que hace es impulsar".

“Y es que históricamente estamos aceptando situaciones que e.n su momento afrontaron mujeres que a pesar de los detractores cumplieron su papel en Miss Universo con las más altas calificaciones” haciendo referencia Ackeramann al cyberbullying del que fueron objeto, reinas como Paulina Vega, Ariadna Gutiérrez, Andrea Tovar, Laura González

En el comunicado, se menciona,  que según la legislación colombiana todo aquel que atente y agravie el buen nombre de una persona, puede incurrir en una pena privativa de la libertad de 1 a 3 años,  según lo dispuesto por el artículo 220 del Código Penal Colombiano.

* Con información de Miss Universe Colombia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.

4 días 9 horas

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

5 días 1 hora

‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas

Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.

5 días 13 horas
1 semana 3 días

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

1 semana 4 días

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

2 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

6 horas 31 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

7 horas 18 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

8 horas 44 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

6 horas 20 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

13 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months