Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 25 de Diciembre de 2022 - 10:43am

Con un homenaje a la caleñidad, se conmemora 100 años de la Feria más importante del país

El desfile inicia este domingo a las 2 de la tarde.
Feria de cali
Anuncio
Anuncio

A las 2 de la tarde de hoy 25 de diciembre arranca la versión 65 de la Feria de Cali, uno de los eventos festivos más importantes del país con que cierra el año.

La inauguración será con un desfile por el llamado ‘Salsódromo’ (autopista Suroriental entre la calle 13 y la carrera 39), en el que participarán dos mil bailarines de las diferentes escuelas de baile que funcionan en la ciudad.

El Salsódromo cumple 15 años, y lo celebrará con un espectáculo que han denominado ‘Un abrazo de color y tradición’, que mostrará la evolución sonora, dancística y estética que ha tenido la salsa en Cali.

Este año hay expectativa por la presentación en una de las escuelas de baile conformada por excombatientes de la guerrilla, reinsertados de las AUC, personas de la Primera Línea y policías, quienes participarán con la comparsa Salsa Paz. 

Se pretende llevar un mensaje de paz y reconciliación al país, gracias a la iniciativa liderada por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, siendo esta apuesta un ejemplo más por generar inclusión y procesos de pacificación en el marco de la Feria de Cali, dijeron los organizadores.

Hay que destacar además que el certamen rendirá nuevamente homenaje en el Salsódromo al maestro Jairo Varela cuando se cumplen nueve años de su muerte.

La apertura de la Feria también contempla un festival de orquestas en el Salsódromo en el que actuarán reconocidas figuras salseras como: La Sonora Ponceña, Charlie Aponte, Tony Vega, La India, Los Van Van de Cuba, Grupo Niche, Amilcar Boscán, Papo Sánchez, Manolito y su trabuco, Maykel Blanco, Roberto Lugo, Wichy Camacho, Carlos Brito, Carlos Romero, Chucho Navia y Rey Calderón.

El viernes 30 de diciembre el turno musical es para la mujeres, estarán: Karmen Muradas, Francia Elena, Adriana Chamorro, La Gitana, Son Mujeres, Vivi Lazar, Luz Stella Orrego, Carol Roldán, Betty Kaar, Benicia Cárdenas, Carmen González, Linda Caldas e Irmay.

Uno de los espectáculos esperados en la Feria de Cali es el desfile del carnaval de Cali viejo ‘Carnaval de Cali: un siglo, una fiesta, muchas historias’, un encuentro para hacer homenaje a la caleñidad, un recorrido por su historia y su anecdotario.

Se realizará el 28 de diciembre en la autopista Suroriental entre la calle 12 y la carrera 39, contará con 30 comparsas que llenarán el desfile de color, alegría y tradición.

La Feria de Cali finaliza el 30 de diciembre, son seis días de rumba que representa una inversión de 19.000 millones de pesos, de los que Corfecali aportará 2.000 millones de recursos propios.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia

La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.

4 días 14 horas

El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?

Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.

5 días 7 horas

‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas

Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.

5 días 18 horas
1 semana 3 días

“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel

En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.

1 semana 4 días

Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe

El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.

2 semanas 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

12 horas 12 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

12 horas 59 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

14 horas 25 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

12 horas 1 min

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

19 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months