Barranquilla se prepara para vivir el Afrodancehall Killa Fest 2023

Afrodancehall Killa Fest se alista para deleitar a todo su público en el que será el mejor y más grande festival de toda su trayectoria, presentando nuevas sorpresas y una tarima al mejor estilo de los festivales internacionales.
Esta es la cuarta edición que se realiza del reconocido festival Afrodancehall Fest en su versión Killa Fest. Para los organizadores del evento, la capital del Atlántico por su ubicación estratégica y el arraigo a los ritmos afro se ha convertido en la casa predilecta del festival.
“Afrodancehall Killa Fest llega nuevamente a Barranquilla y estamos muy felices ya que esta ha sido una de las plataformas más importantes para el posicionamiento de nuestro festival. Compartir con el público barranquillero, nos llena de gran emoción porque siempre nos recibe con mucho cariño y afecto, al igual que a todos aquellos que asisten al evento desde otras ciudades como Medellín, Bogotá, Cali y todo el caribe colombiano” afirma Maira Afanador , Gerente Comercial de Afrodancehall Killa Fest.
La fiesta playera más importante del caribe colombiano, se realizará el próximo domingo 15 de octubre, específicamente en Sabanilla – Puerto Colombia.
Para esta edición el festival contará con la participación de artistas como El BoyC, Jiggy Drama, Young F, Flavor Colectivo, Eichem y por su puesto Tavo Dj, entre otros Djs representativos del género de diferentes ciudades del país y del mundo.
“Como es costumbre, Afrodancehall Killa Fest edición tras edición procura siempre sorprender a nuestro público con ideas nuevas, con detalles que le den más nivel al festival. Queremos que vivan la experiencia de un evento de talla internacional, y eso lo vivirán este domingo 15 de octubre”, expresa, Gustavo Ortegón, Director Ejecutivo de la marca.
Este se ha convertido en unos de los aviones imperdibles de la jornada de vacaciones en la costa, atrayendo la atención del público joven al mejor evento de sol, playa, y mucha música.

Tags
Más de
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Verónica Alcocer: de la Lista Clinton a ‘vida de lujo’ en Suecia
La controversia ha escalado en Colombia, donde se cuestiona el origen de los recursos que sostienen su estancia.
El boom de los inversionistas colombianos en Orlando: ¿por qué esta ciudad es el nuevo hotspot inmobiliario?
Los colombianos ocupan el segundo país desde donde más invirtieron en esta área en 2025.
‘La última carta’: la novela romántica de la Editorial Planeta que es un éxito en ventas
Una carta, un último deseo y un secreto capaz de cambiarlo todo.
Con invitados de alto nivel, el XXXII Congreso Uniandino se dará cita en Santa Marta
El encuentro será del 14 al 17 de noviembre de 2025.
“Ganará quien tenga que ganar”: Johanna Fadul en el ojo del huracán tras viaje a Israel
En un viaje patrocinado por la embajada, celebridades colombianas fueron ‘cancelados’ en redes tras intentar lavar la imagen del gobierno.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































