Tras fallo de la Unión Patriótica, Farc pedirá ser reconocidos como víctimas

En unas explosivas declaraciones, el exguerrillero de las Farc, aseguró que el Estado es el responsable de reparar a las víctimas y que ellos ya entregaron el dinero que tenían en su poder.
Entre los imputados está Rodrigo Londoño -Timochenko-, presidente de 'Comunes', nuevo nombre de la antigua Farc.
Según el exguerrillero, se trató de una cirugía programada y ya está en su casa.
Piden la renuncia del presidente de la República, Iván Duque.
El líder político de las FARC afirmó que en la guerra "no hay nada lícito".
Se está volviendo una escena común el rechazo de los ciudadanos por su candidatura presidencial.
El exjefe guerrillero y candidato presidencial de la Farc aceptó contar la verdad a las víctimas.
Por su impulso para el proceso de paz en Colombia.
Rodrigo Londoño, el líder de la Farc, dijo que dejaría la presidencia de su gupo político y la candidatura a la Presidencia.
Rodrigo Londoño Echeverri, dijo que pedirá la opinión de la "gente del común" para continuar con aspiración de llegar a la casa de Nariño.
El líder del movimiento político Farc, recibió el alta médica del tratamiento que tomaba en Cuba hace varios meses.
La candidata a vicepresidenta no ha sido militante de las Farc y es oriunda de Manaure, La Guajira. Se trata de Imelda Daza Cotes, activista política en la Unión Patriótica en los años 80.
El exnegociador del Gobierno invitó a no especular y desestimó radicalmente que las Farc tengan una posibilidad real de llegar al poder.
Sigue su recuperación al Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), ubicado en un barrio residencial en el oeste de La Habana.
“Agradecido por los mensajes que le han enviado”.
Dijo ser “solidario” con las víctimas.