Timochenko "echa a andar" en Cuba y agradece los deseos de recuperación


El líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", agradeció este viernes desde Cuba la atención de los médicos de la isla y los deseos de recuperación recibidos tras sufrir un accidente cerebrovascular el pasado 2 de julio en su país.
"Nos hemos puesto las botas y echamos a andar. Agradezco a los médicos cubanos y a quienes han deseado mi recuperación", escribió Londoño en su cuenta de la red social Twitter.
"Timochenko" publicó junto a sus palabras una fotografía en la que se le ve apoyado en una cama de hospital mientras se anuda los cordones de las botas, y ataviado con una camiseta con la bandera cubana.
El líder de las FARC llegó a La Habana el pasado miércoles para recibir atención médica tras sufrir un accidente cerebrovascular del que fue atendido inicialmente en la Corporación Clínica Universidad Cooperativa de Villavicencio, en el centro de Colombia.
Las autoridades cubanas no han difundido información sobre el tratamiento de Londoño, aunque según el protocolo seguido en ocasiones anteriores se presupone que acude para su recuperación al Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), ubicado en un barrio residencial en el oeste de La Habana.
En ese hospital militar han sido tratadas otras personalidades como el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, que recibió atención médica en la isla para tratar el cáncer que finalmente acabó con su vida en 2013, y el mandatario boliviano, Evo Morales, quien se operó este año de un tumor benigno en la laringe.
También era el hospital en el que era atendido el expresidente cubano Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre a los 90 años.
Antes del traslado de Londoño a La Habana, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz confirmó que fue autorizado su desplazamiento a Cuba, país garante del proceso de paz colombiano y que asumirá los gastos de los tratamientos médicos y de seguridad.
Durante el proceso de negociaciones de paz entre las FARC y el Gobierno colombiano, con sede permanente en La Habana desde 2012 hasta la firma del acuerdo de paz en 2016, Londoño ha visitado la isla en diversas ocasiones, la más reciente en mayo pasado cuando mantuvo un encuentro con el presidente cubano, Raúl Castro.
Desde 2015, Londoño, de 58 años y médico de profesión, ha tenido varios problemas de salud.
Hace ocho meses fue hospitalizado en Cuba para recibir tratamiento por un incidente coronario, situación que fue considerada por los miembros del secretariado de las FARC como un "susto" que no pasó a mayores.
La última aparición pública de "Timochenko" antes de su hospitalización tuvo lugar el martes de la semana pasada, cuando acompañó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, al caserío de Mesetas, en el departamento del Meta (centro), donde se realizó el acto final de la dejación de armas por parte de las FARC.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.