En Santa Marta se celebró el VIII Festival Infantil Nacional e Internacional del Mar

La reubicación será a comienzos de noviembre para que se puedan ejecutar las obras en los andenes y espacio público de la calle 16.
Así lo manifestó el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, quien se reunió este martes con el alcalde encargado Andrés Rugeles.
La obra se reanudó la semana pasada, tras estar paralizada por más de un año.
El alcalde Rafael Martínez envió un oficio a Mincultura para que autorice las obras.
Será una inversión de $45.049 millones, equivalente al 78% de este rubro para todo el país.
El anunció lo hizo la Ministra de Comercio durante su inspección a la obra.
Flexibilidad para la entrada de maquinaria y concreto y apoyo en la recolección de escombros, solicitudes de María Claudia Lacouture en su visita 'exprés'.
Pese a que las obras ya debieron haberse reaundado, en el sitio no había más de 3 personas a las 9:30 a.m. Ninguna en labores de demolición.
Así lo afirmó la Ministra de Comercio, María Claudia Lacouture, en su visita a Santa Marta.
Sandra Howard dijo que “no hay razones” para pensar que hubo mala administración de recursos en las obras de recuperación del recinto.
El fallecido periodista, exdirector de El Heraldo, fue quien convocó un encuentro para recuperar el teatro.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), efectuaron la publicación del proceso de contratación de las obras de construcción de la primera etapa de restauración.
La razón no fue la lluvia, sino que el escenario no era el adecuado para la obra Labio de Liebre.
Los diseños contemplan el aumento de 460 a 750 sillas, de 50 a 100 camerinos y de las áreas de vestíbulo y tramoya.
Así lo manifestó el cantautor Carlos Vives, en la última visita que hizo a la capital del Magdalena . La obra todavía no arranca, pese a los anuncios.
El fallecido periodista Ernesto McCausland tenía el objetivo de restaurar el Teatro de Santa Marta.