Sorprendente: así se congelan los ríos en la Sierra Nevada de Santa Marta

Se está a la alerta de un posible desbordamiento de los afluentes.
Tras la advertencia del Ideam, las zonas costeras del país están tomando medidas.
El paso de la tormenta Ernesto por el mar Caribe, desencadenó alertas de intensas lluvias para las próximas 48 horas.
Según la mandataria, no pueden llevar el líquido a los sectores más necesitados porque la empresa desde el 6 de marzo no cumple con informar sobre el estado actual de los afluentes que abastecen a la ciudad.
Tras las torrenciales lluvias que se registraron en Santa Marta, un sinfín de desechos fueron arrastrados hacia las playas.
Por su parte, Playa Blanca en su condición de destino bandera azul tendrán dos jornadas de cierre el primero será el día miércoles 12 y el segundo jueves 13 de abril.
Por labores de oxigenación y limpieza, estará prohibido el acceso de bañistas en las playas de El Rodadero, Los Cocos, Taganga, Bello Horizonte, Cabo Tortuga y Playa Blanca, entre otras.
El cierre temporal iniciará este martes 4 de octubre.
La empresa realizó la validación de los puntos de captación de agua ubicados en el río Minca.
La invitación es para que samarios y visitantes disfruten de los diferentes destinos que ofrece la ciudad.
Las jornadas se realizarán en el distrito de Santa Marta y los municipios de Sitio Nuevo, Salamina, El Banco y Santa Ana.
Esta medida se da cada miércoles tras el decreto 014 del 25 de enero de 2021.
La Alcaldía aseguró que esto significa la reanudación del cronograma de cierres parciales o temporales de zonas del litoral samario.
50 profesionales de la salud y 10 ambulancias fueron dispuestas.
La alcaldía quiere prevenir el ingreso masivo de visitantes a estos sitios por el contagio a covid-19.
La desembocadura se oxigenó con el playatón que hizo la Essmar este sábado con ayuda de la comunidad y empresas vinculadas.