Playas y ríos se abren el 18 de septiembre; Distrito refuerza controles para evitar que violen la medida

La Alcaldía Distrital ejercerá severos controles este fin de semana en las vías de acceso a playas, ríos, quebradas y otros balnearios que resultan de gran atractivo en Santa Marta, con el fin de evitar el ingreso masivo de visitantes a estos sitios, cuya apertura sólo podrá efectuarse a partir del próximo 18 de septiembre.
Los operativos son liderados por la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, que con su cuerpo de agentes y reguladores, en articulación con la Policía Nacional, ubicarán puestos de control en puntos estratégicos de entrada a estos sitios de interés para el descanso y el esparcimiento.
“Vamos a extremar los controles durante el fin de semana en la localidad de Bonda y en todos los sitios turísticos de la ciudad como Taganga, Minca, El Rodadero y Bello Horizonte, con la idea de que se cumpla lo establecido en el Decreto 234 del 4 de septiembre, que en las zonas de playa, los ríos y los balnearios está prohibido su uso”, anunció el secretario de Movilidad, Juan Carlos De León Moscote.
Indicó que estos operativos de control trabajarán de manera articulada con algunas instituciones y otras dependencias del Distrito con el ánimo de velar por el cumplimiento de las disposiciones adoptadas para prevenir el contagio por el covid-19.
“Por instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson recogimos las inquietudes de la comunidad de Bonda, estuvimos reunidos con los líderes de la comunidad, con ediles de la Localidad 1, con personal de la Policía Nacional, la Secretaría de Gobierno, la Udep, la Oficina de Gestión del Riesgo, los Cobasa y el Comité Ambiental de Bonda”, mencionó el secretario de Movilidad, con referencia al trabajo articulado entre distintos estamentos.
Es preciso recordar que mediante el Decreto 231 establece que en Santa Marta, las personas volverán a disfrutar de las playas a partir del 18 de septiembre de 2020, una vez se culmine el alistamiento de ellas y que a través del Decreto 234, la aplicación de esa medida se extiende el uso de las fuentes hídricas tales como ríos, quebradas, cascadas entre otras fuentes de agua, en los horarios comprendidos entre las 9:00 a.m. y las 12:00 del mediodía y de las 2:00 p.m. hasta las 5:00 p.m.
Tags
Más de
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.