Muebles y plásticos: el impactante río de basura que desembocó en la Bahía


Durante horas de la noche de este domingo, inició una serie de precipitaciones que aumentaron su intensidad en la madrugada de hoy.
Las lluvias con las que amaneció Santa Marta este lunes, sacaron a relucir nuevamente las falencias estructurales en las redes de alcantarillado, que rebosan por doquier, generando inundaciones que imposibilitan la movilidad por los principales corredores viales de la ciudad.
Pero también, volvió a quedar en evidencia, los deficientes planes de manejo ambiental y la falta de cultura ciudadana, que provoca que a las playas samarias no sólo desemboque el río, sino también, toneladas de basuras.
Electrodomésticos, muebles y miles de plásticos hoy se encuentran en la playa de la Bahía de Santa Marta, cuyos ecosistemas marinos parecen no tener una esperanza de recuperación.
Así lo registró el lente del fotógrafo Guillermo Rodríguez, que a través de su cuenta en Twitter compartió las impactantes imágenes del daño ambiental en las costas samarias.
“Trato de hacer este mismo video todos los años con la primera lluvia fuerte de la temporada, la que saca toda la basura acumulada durante meses anteriores en la ribera del río Manzanares. Este es el de hoy, un intento de crear conciencia” indicó.
Trato de hacer este mismo video todos los años con la primera lluvia fuerte de la temporada, la que saca toda la basura acumulada durante meses anteriores en la ribera del río Manzanares. Este es el de hoy, un intento de crear conciencia. @WRadioColombia @ELTIEMPO @HoyDiarioMag pic.twitter.com/NZzU0ciliE
— Guillerod (@guillerodph) April 17, 2023
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
Carmen Abondano de Dávila recibirá Honoris Causa de la Universidad Sergio Arboleda
La presidente de la Junta Directiva del Grupo Daabon recibirá el reconocimiento tras su papel como clave en el desarrollo del Magdalena por los 500 años de Santa Marta.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Santa Marta será epicentro del debate energético nacional con el 2.º Foro Offshore Caribe
Se realizará el 3 y 4 de septiembre.
Unimagdalena avanza: 500 nuevos cupos para mayores de 45 años
Esta apuesta logró materializarse gracias a un trabajo articulado entre las directivas universitarias y el Gobierno Nacional.
Sonar más duro que las balas: cómo el paramilitarismo persiguió punkeros y metaleros en el Caribe
Entre 1999 y 2006 se registraron varios ataques por parte de paramilitares de la Sierra Nevada contra los rockeros de Santa Marta. Hoy, la ciudad vive una ola de violencia que remite a esos años oscuros.
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.