A 71% aumenta la percepción de pobreza en el municipio de Zona Bananera

A través de la transformación del sector agropecuario y agroindustrial, el candidato a la gobernación por el Magdalena Gana quiere reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida.
El proyecto será presentado la próxima semana ante Planeación Distrital.
Mientras tanto, 35 médicos del Hospital San Francisco de Asís de Quibdó están en paro indefinido por los bajos salarios que reciben.
Del 8 al 22 de mayo, las personas que se encuentran en esta condición, podrá acercarse a las oficinas del Programa Familias en Acción y realizar el proceso de inscripción.
Esta cifra fue revelada por la encuesta de percepción ‘Santa Marta Cómo Vamos’ que tienen los samarios sobre diversos temas que conforman la calidad de vida, siendo uno de los más preocupantes el desempleo y la pobreza.
En las manifestaciones que se vienen llevando a cabo desde el 7 de febrero han muerto 7 personas, en la exigencia de muchos que le exigen la renuncia al presidente por supuesta corrupción y robo de recursos públicos.
El expresidente de Colombia salió ovacionado por sus alumnos en la Escuela Kennedy de Harvard.
3.400 millones de personas tienen grandes dificultades para satisfacer sus necesidades básicas.
La anciana de 72 años reside en el barrio 17 de diciembre de Santa Marta. El líder comunal de ese sector ha emprendido una campaña para recolectar ayudas. Olímpica Stereo se ha unido a la campaña.
El Informe de Calidad de Vida 2016 estableció que los indicadores en pobreza, desempleo, salud y seguridad en Santa Marta desmejoraron en comparación con los de 2015. La ciudad avanzó en recuperación del espacio público. Conoce las cifras.
En estos momentos hay 4,6 millones de colombianos en la pobreza.
De acuerdo con sus indicadores, el Magdalena es también uno de los que más ha disminuido la pobreza.