La desafortunada historia de Nelly Castaño y sus dos hijos discapacitados


Nelly Castaño es una anciana de 72 años que no puede comer tres veces al día. Vive en el barrio 17 de diciembre, uno de los sectores más pobres de Santa Marta, y tiene dos hijos con discapacidad mental severa. El mayor, de 31 años, suele ir a la calle a buscar pan y gaseosa. La menor, de 29, pasa el día en el mecedor, casi no puede caminar, y se le es imposible controlar sus esfínteres.
Ricardo Vega, líder comunal del barrio, se esfuerza para que las condiciones en casa de Nelly no sean tan duras. Meses atrás a Nelly y sus hijos les quitaron el servicio del gas, entonces Ricardo, conmovido, decidió comprarle una estufa eléctrica para que pudieran continuar cocinando. Sin embargo, algunas cosas nunca son suficiente, pues, en la casa de la anciana no hay nada para preparar.
La vida de Nelly no ha sido fácil. Llegó a Santa Marta como consecuencia del éxodo ocasionado por la Tragedia de Armero en 1985. Su esposo vendía billetes de lotería en la calle, pero en los azares del destino perdió la vista. Murió hace cinco años.
Ahora Ricardo Vega ha emprendido una campaña con el propósito de buscar ayuda de personas o entidades para que revisen el caso de Nelly y sus hijos. Por tal motivo, se ha dirigido a varios medios de comunicación de la ciudad, porque como dice Vega “todos somos seres humanos y, como seres humanos, Dios demanda que nos ayudemos los unos a los otros”.
Si quieres ayudar a Nelly y sus hijos puedes hacerlo a través de estos números:
Dirección: Barrio 17 de diciembre. Calle 8 H 31 -02.
Contacto: Ricardo Vega, delegado de la junta de acción comunal: 3003848939
3156627811
Tags
Más de
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.