Colombia presenta el descenso de natalidad más rápido en la historia, superando a Corea

Según lo reportado al ente de control, la niña y el niño provenientes de África, se encuentran bajo el sistema de protección del Estado.
Quienes quieran ser parte de este proyecto para dar alegría a los menores en condición de vulnerabilidad, pueden llevar los juguetes al Campus, hasta el 20 de diciembre.
Una madre expuso el caso de su hijo y pidió precauciones, luego de mencionar que la arena emanaba “un olor fétido”.
A través de redes se conoció la historia de Bayron, un niño que vive en los campamentos del ELN y que ha generado una voz de rechazo ante el reclutamiento de menores.
A través de redes se conoció la historia de Bayron, un niño que vive en los campamentos del ELN y que ha generado una voz de rechazo ante el reclutamiento de menores.
Aunque el contrato de $56 mil millones fue adjudicado el 25 de junio, de los más de 138.000 niños beneficiados, solo está llegando a 39.000.
Las autoridades aún investigan si el caso ocurrido en Soledad, obedeció a un reto viral o a un posible secuestro.
En una carta enviada por el gobierno hacia las disidencias comandadas por ‘Iván Mordisco’, tratan la ejecución de los menores “de un error”, y dicen que “reconoce sus compromisos por la vida”.
Los líderes de las comunidades indicaron que “la Madre Tierra les dijo que los menores siguen con vida”. Mientras siguen los operativos lanzaron kits de supervivencia.
Un biberón, unas 'moñitas' y lo que sería un refugio improvisado fueron hallados por organismos de búsqueda y rescate.
Aunque están listas desde diciembre y debían ser entregadas a niños y jóvenes en situación de pobreza, las 6.800 bicicletas, pintadas de naranja permanecen olvidadas en una bodega.
Niños entre los 7 y 14 años, pueden ser parte de los equipos de atletismo, ajedrez, baloncesto, béisbol, fútbol, gimnasia, lucha olímpica, karate, patinaje, voleibol, natación, entre otros.
Tal como lo denunció Seguimiento.co hace un mes, el ente sostuvo que 138.621 menores en situación de pobreza son los más afectados. Se denunció que el gobernador usó más de $32 mil millones para operación durante tres meses.
El presidente se refirió a las fotografías de guerrilleros que armados con fusiles, posan junto a niños en Norte de Santander.
Organizaciones de Derechos Humanos denunciaron cómo estarían vinculando niños y niñas a sus filas, así como el patrullaje libre de esta guerrilla en gran parte del territorio.
Durante los escasos dos meses contratados, la comunidad denunció la entrega de frutas podridas y raciones mínimas. “Contratan almuerzos y entregan meriendas”.