MinTIC y Alcaldía entregan laboratorio de innovación al Liceo del Norte

La convocatoria para que mujeres participen del más de 50 desafíos relacionados con un ciberataque a través de un simulador lúdico, ya está abierta.
Las certificaciones permitirán reconocer el aprendizaje empírico y la experiencia laboral y así mejorar su perfil profesional.
Las ciudades pioneras serán Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú, Sucre.
A través de la nueva edición de esta iniciativa se busca fortalecer la productividad y competitividad de la industria TIC del país.
La oferta educativa se da en alianza con la plataforma de educación en línea Platzi.
La actividad se realizó en la mañana de este viernes en la Institución Educativa San Juan del Córdoba.
Niños y jóvenes también pueden estar expuestos a delitos cibernéticos como el ciberacoso, el grooming y la explotación sexual, entre otros.
Esta aplicación samaria diseñada para ofrecer una mejor experiencia a los turistas que vengan a Santa Marta, asistirá al UNWTO Tourism Tech Adventures: Scaling Up, foro organizado por la Organización Mundial del Turismo.
Existen argumentos que respaldan ambas ideas, pero también tips para tener el control.
El evento de tecnologías de la información y transformación digital empresarial organizado por Fenalco Santa Marta, tuvo lugar el 21 de Febrero en las instalaciones del Hotel AC Marriott.
El Gobierno Nacional, ha delegado a Fenalco como asesor del proceso de transformación digital, impulsando y apoyando a cada empresa, de acuerdo a sus necesidades.
Los jóvenes son pertenecientes a instituciones educativas del programa nacional Colegios amigos del turismo.
En el departamento funcionan 179 en Instituciones Educativas del área rural 26 municipios.
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones –TIC- otorgó un galardón al Distrito por hacer parte de las tres entidades que ha logrado mayores aportes a la Innovación Digital para un Estado Transparente.
La convocatoria brinda la oportunidad para que personas de Santa Marta puedan inscribirse.
Ahora los samarios cuentan con herramientas tecnológicas para capacitarse y realizar actividades de emprendimiento digital.