Santa Marta ya cuenta con un Punto Vive Digital Lab


¿Sueñas con ser un emprendedor digital? Seguimiento.co te cuenta que desde ya puedes visitar el nuevo Punto Vive Digital Lab, el ideal en el que encuentras todas las herramientas tecnológicas y digitales que necesitas para desarrollar tus ideas.
El fortalecimiento del emprendimiento a través de los diferentes laboratorios y las capacitaciones, es la principal características de estos Puntos que ya se encuentran en varias ciudades del país y que recientemente abrió sus puestas en la capital del Magdalena.
¿Qué es un Punto Vive Digital Lab o PDVL?
El Punto Vive Digital es un espacio que garantiza el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones mediante un modelo de servicios sostenible que permite integrar a la comunidad en escenarios de acceso, capacitación, entretenimiento y otras alternativas de servicios TIC en un mismo lugar, con el fin de contribuir al desarrollo social y económico de la población y al mejoramiento de la calidad de vida de cada colombiano.
Los puntos Lab, tienen como base los diferentes laboratorios que cuenta con las herramientas tecnológicas necesarias para desarrollar videos juegos, aplicaciones, páginas web, cortometrajes y muchos proyectos digitales.
Seguimiento.co habló con el administrador del PDVL de Santa Marta, quien explicó que el convenio entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Gobernación del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta, tiene como objetivo promover el emprendimiento digital entre los jóvenes samarios y magdalenenses.
“Este proyecto que ya se adelanta en otras ciudades como Bogotá, en donde ya han sido desarrollado grandes proyectos digitales, llega a Santa Marta con el fin de motivar a esos jóvenes talentosos que muchas veces por faltas de herramientas y de recursos no pueden desarrollar sus proyectos”, explicó.
De igual forma, el administrador del PDVL resaltó los laboratorios cuentas con equipos de alta capacidad y licencias para que los emprendedores pueden avalar sus productos y poder comercializarlos.
“Contamos con licencias acadèmicas y comerciales, con las que los jóvenes pueden salir a comercializar sus proyectos. Es importante resaltar que las empresas digitales ya constituidas también tienen su especio en los PDVL y se estudia caso para apoyarlos y que se sigan fortaleciendo en el mercado”, destacó.
Las capacitaciones
El próximo 10 de julio iniciaran las primeras capacitaciones del PDVL Santa Marta, las cuales están enfocadas al Desarrollo web y Artes audiovisuales, hasta el momento hay 15 cursos habilitados.
“Invitamos a los jóvenes samarios y magdalenenses para que aprovechen esta oportunidad de fortalecer sus conocimientos en estas áreas digitales, lo que los ayudará con sus proyectos de vida, porque la idea es motivar el emprendimiento, por eso existe un semillero con niños desde los 12 años, a quienes se les enseña robótica, para que desde pequeños desarrollen el deseo por el emprendimiento y la innovación”, explicó el vocero del punto.
Cursos para niños desde 12 años y adolescentes
Robótica Diseño 3D
Robótica Electrónica
Capacitaciones para estudiantes, universitarios y profesionales
Diseño Gráfico y Adobe ilustrator
Diseño web - HTML y CSS -H1
Diseño Web - HTML y CSS - H2
Diseño web – JavaScript
Edición de fotografías y Animación en Adobe PS.
Edición de video en Adobe Premier Pro - H1
Edición de video en Adobe Premier Pro - H2
Escritura de Guion Audiovisual
Fotografía Básica
LIGHTROOM
Manejo de Cámara de Video
modulo1 Diseño de sistemas web en PHP
modulo2 Diseño de sistemas web en PHP
modulo3 Diseño de sistemas web en PHP
modulo4 Diseño de sistemas web en PHP
modulo5 Diseño de sistemas web en PHP
Sonido en Directo
Base de Datos
Desarrollo Web con PHP.
Los interesados en las capacitaciones y los semilleros, se puedes inscribir en la página web www.pvdlabsantamarta.com o acercarse a Calle 14 # 2 - 49 Centro Histórico.
Ya conoces tu @PVDLABStaMarta ? Ven y visítanos te esperamos pic.twitter.com/z7B1fVSpwI
— PVDLABSantaMarta (@PVDLABStaMarta) 30 de junio de 2017
Tags
Más de
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal
Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.
Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026
En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante
Motociclista murió al chocar contra la puerta de un taxi en la Troncal del Caribe
La víctima mortal fue identificada como José Luis Morales Arrieta.
Lo Destacado
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada
Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.