‘La Perla App’ aplicación oficial de Santa Marta, buscará inversores extranjeros


La perla App, el proyecto de información y promoción turística más importante de Santa Marta, participará en UNWTO Tourism Tech Adventures: Scaling Up, el foro de la Organización Mundial del Turismo especializado en innovación turística que se llevará a cabo el 28-29 de abril en Cartagena de Indias.
El foro en el que se presentará esta innovadora ‘App’ samaria, tiene como objetivo conectar a empresarios y visionarios para explorar oportunidades de inversión en turismo, además en el evento algunos de los expositores invitados, tendrán la posibilidad de exponer sus proyectos ante un jurado de inversores.
El evento apoyado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, contará con una audiencia compuesta de inversionistas locales e internacionales, corporaciones, autoridades públicas y académicas, lo que generará entre los asistentes vínculos, convenios y un espacio para retroalimentarse de experiencias exitosas.
El 28 de abril, primer día del evento se realizará la capacitación y mentoría para estas nuevas empresas, en el segundo día se llevará a cabo el Foro en donde se le ofrecerá la oportunidad a cinco proyectos líderes de presentar su proyecto de una forma breve y concisa enfrente de los jurados inversores
Recomendamos: La Perla App, una nueva estrategia con la que promocionarán a Santa Marta
Los beneficios que tendrá para ‘La Perla App’ al participar es lograr una visibilidad a nivel local e internacional, oportunidades de inversiones y escalamiento, acceso a una red de corporaciones e inversionistas y acceso a programas de aceleración a nivel local e internacional y acceso a espacios coworking.
En un alianza liderada por la corporación Santa Marta Vital, con los gremios turísticos, la Alcaldía de Santa Marta y Mintic, esta aplicación desde su inicio ha buscado integrar mostrar las actividades y los atractivos de la ciudad, a través de las tecnología, contando con la participación activa de entidades como la cámara de comercio, todo con el fin de permitirle a turistas extranjeros y nacionales disfrutar de la oferta.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.