Más de 70 mil personas en el Magdalena se han beneficiado con los Kioscos Vive Digital


El proyecto vive digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con el que busca reducción de la brecha digital, y a su vez al mejoramiento y crecimiento de 11 departamentos del país en los que se hace presencia.
El Magdalena es uno de los beneficiados con 179 Kioscos Vive Digital distribuidos en el área rural de 26 municipios del departamento.
Las otras 10 zonas en las que el proyecto se encuentra funcionando son: Antioquia, Arauca, Atlántico, Caquetá, Casanare, Chocó, Huila, Santander, Tolima y Vichada.
Es de anotar, que los Kioscos se encuentran dotados de:
Un televisor LED de 40 ́.
Impresora multifuncional monocromática.
Teléfono público.
Computador (Servidor).
Red Wifi con cobertura de 50 metros alrededor del Kiosco.
En diálogo con Seguimiento.co Wilson Landázuri, Director de Asuntos de Gobierno de Azteca Comunicaciones, empresa aliada de MinTic para la ejecución del plan digital, contó el aporte que ha venido recibiendo el país y en espacial el Magdalena con la llegada de los Kioscos.
“El campo colombiano ha tenido una impactante transformación desde que la tecnología dejó de ser un privilegio solo para los residentes de las ciudades, el proceso de penetración de la gran red de redes empezó con tímidos pasos que hoy se han convertido en nuevas oportunidades, proyectos productivos exitosos y una innegable revolución del agro”, expresó.
Así mismo, manifestó que los Kioscos Vive Digital son espacios que están permitiendo el acceso comunitario a Internet, detallando que la población rural ha recibido no solo dotación, sino también se ha despertado en ella algo fundamental, como la curiosidad, “esa sencilla virtud que con Internet se multiplica y hoy está llevando a que antioqueños mejoren las típicas arepas, a que araucanos reutilicen el plástico de forma creativa y conserven el medio ambiente o a que casanerenses tecnifiquen sus cultivos, entre miles de historias más”, explicó.
Impacto en el Magdalena
En Magdalena operan 179 Kioscos Vive Digital ubicados en instituciones educativas de 26 municipios, en este departamento, en el marco del proyecto, se han realizado 78.973 sensibilizaciones y 14.698 capacitaciones.
Los Kioscos Vive Digital cuentan con una persona proveniente de la misma comunidad, quien administra el centro de acceso comunitario a Internet. Los gestores son los actores clave para lograr que los servicios del Kiosco puedan ser aprovechados al máximo por toda la población de cada vereda o centro poblado.
“Debemos explicar que estos Kioscos cuentan con una persona que los opera, a la que nosotros le pagamos todos, es decir que las personas que hagan uso de los servicios solo deberán cancelar 200 pesos por cualquiera de ellos. Estos lugares pueden ser utilizados por los estudiantes y docentes de la institución en la que se encuentran, y luego en la otra jornada cualquier persona de la comunidad puede ir y hacer uso de estas importantes herramientas”, detalló Wilson Landázuri.
Dentro del proyecto de MinTic, también se desarrollan cursos orientados al tema del agro, emprendimiento, productividad, ecoturismo, entre otros.
“Ya son más de 14 mil las personas que han recibido estas importantes capacitaciones, y en la actualidad adelanta proyectos de emprendimiento de gran aporte para esta zona del país”, contó.
En suma, el proyecto ya se encuentra cumpliendo con los objetivos planteados, enfocados en mejorar la calidad de vida de la población a través de los conocimientos digitales, dando paso a las capacitaciones avanzadas que promueven sus proyectos productivos, educativos y económicos para emprendimientos sociales y culturales.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.