Ejército desactiva explosivos cerca de escuela rural en Tuluá tras presunto acto de proselitismo armado

Aunque faltan trámites para que entre en vigencia el Acuerdo de Escazú, el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que con esta medida comienza su implementación en los territorios.
En el departamento han invertido hasta la fecha $12.520 millones para proyectos productivos.
Las víctimas priorizadas se repartieron en siete municipios del departamento.
Al evento asistieron 22 jóvenes de 16 departamentos incluyendo Magdalena.
Los departamentos favorecidos con este proyecto fueron Caquetá, Córdoba, Putumayo, Cauca, Antioquia, Chocó y Nariño.
Los beneficiados son los productores de café orgánico, víctimas del conflicto armado.
Durante la reunión en Turquía, la delegación rusa anunció una reducción de su actividad militar en territorio ucraniano.
Las negociaciones han dado frutos para la protección de los ciudadanos ucranianos.
El ministro de Hacienda señaló que una vez ejecutada el paquete de sanciones diplomáticas y financieras por parte de varios Estados a Rusia, se podría encarecer los alimentos pues muchos fertilizantes provienen de este país.
En unas explosivas declaraciones, el exguerrillero de las Farc, aseguró que el Estado es el responsable de reparar a las víctimas y que ellos ya entregaron el dinero que tenían en su poder.
Desde este órgano se dijo que es un importante avance para el esclarecimiento de los hechos de violencia perpetrados en Colombia.
Este respaldo de las Naciones Unidas es un aporte para el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.
El deportista Mack Roesh se negó a la oferta y le dijo que se quedara con la joya.
Más de 418 mil víctimas y sobrevivientes de los departamentos de Cesar, Magdalena y La Guajira podrán ser parte de la iniciativa.
La jornada se llevó a cabo en plaza Simón Bolívar y el acto de solicitud de perdón se realizó en la Procuraduría de la capital del Magdalena.
Hoy en este 09 de abril, Día Nacional de la Memoria y Solidaridad de las Víctimas, este samario contó su historia, que es la de muchos colombianos.