Capacitan a víctimas en fortalecimiento de proyectos productivos en el Magdalena


Un grupo de beneficiarios de restitución de tierras del departamento de Magdalena recibieron capacitaciones especializadas para que puedan fortalecer sus proyectos productivos.
Estas capacitaciones tienen como objetivo transferir e implementar tecnologías dirigidas al mejoramiento de la alimentación de las aves y los bovinos, la implementación de las buenas prácticas ganaderas y la medición de parámetros de calidad con el fin de impulsar los planes agropecuarios del Programa de Proyectos Productivos que maneja la Unidad de Restitución de Tierras en este departamento.
“No solo nos están devolviendo la tierra, si no que nos están dando herramientas para poder trabajar en el campo y ser autosuficientes. Estamos aprendiendo a manejar nuestras praderas y el ganado, cuidando el medio ambiente para un mejor futuro”, expresaron beneficiarios ubicados en la vereda Tranquilandia, ubicada en el municipio de Aracataca.
Para esta fase de capacitaciones, Fedegán y el Sena dispusieron un grupo de orientadores ocupacionales e instructores que dictan cursos teórico - prácticos de 100 horas a los beneficiarios, los cuales incluyen un proceso de intervención directa en sus predios, donde se aplica lo aprendido.
De igual manera, se evalúan con la comunidad las necesidades de formación y viabilidad de los planes productivos, con el fin de concretar proyectos fuertes que apunten a la seguridad alimentaria y a la generación de ingresos.
En los diferentes encuentros sostenidos con las familias beneficiadas del proceso de restitución del departamento del Magdalena, la Unidad de Restitución de Tierras ha dado a conocer las diferentes ofertas institucionales a las que podrán acceder de manera prioritaria los campesinos con sentencia de restitución.
Estos beneficios hacen parte de la articulación institucional para fortalecer la etapa de cumplimiento de la política de restitución de tierras. El componente de formación y educación se hace necesario para que las familias puedan cumplir sus sueños y objetivos desde los proyectos que la Unidad les ha entregado en cumplimiento de la sentencia.
Los beneficiarios, por su parte, dieron muestras de emprendimiento proponiendo proyectos de formación para la cría de especies menores, huertas caseras y derivados lácteos.
“Lo importante de estas capacitaciones es la visión de un gran proyecto que genere mayor rentabilidad para las familias víctimas de la violencia, el interés por la asociatividad y el mejoramiento de los procesos”, manifestó un beneficiario de restitución.
Es importante precisar que en el departamento de Magdalena se han invertido a la fecha $12.520 millones para proyectos productivos y se han desarrollado 422 iniciativas en las líneas de ganadería, café y frutales.
Tags
Más de
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Reportan bloqueo en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
Durante alrededor de dos horas, se registra una grave congestión vehicular.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.