Anuncio
Anuncio
Viernes 29 de Julio de 2022 - 2:42pm

Santa Marta albergó encuentro de la red nacional de jóvenes de Restitución de Tierras

Al evento asistieron 22 jóvenes de 16 departamentos incluyendo Magdalena.
La Red Nacional de Jóvenes nació de la Estrategia de Complemento Generacional.
Anuncio
Anuncio

Representantes de la Red Nacional de Jóvenes, provenientes de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Apartado, Cesar, Cauca, Nariño, Valle del Cauca, Putumayo, Magdalena, Norte de Santander, Meta, Tolima, Caquetá y Cundinamarca, tuvieron un encuentro con el director de la Unidad de Tierras, Andrés Castro, para entablar un diálogo en torno al crecimiento de la Estrategia de Complemento Generacional y los desafíos a enfrentar para que los jóvenes se empoderen de sus territorios.

La Red Nacional de Jóvenes nació de la Estrategia de Complemento Generacional, creada por la Dirección Social de la Unidad de Restitución de Tierras a partir del año 2019, la cual busca dar herramientas a las nuevas generaciones de las familias restituidas en materia de liderazgo y empoderamiento; además de orientarlos en la construcción de un proyecto de vida con enfoque rural. Esto repercute positivamente en sus familias porque fortalece sus proyectos productivos y garantiza la sostenibilidad de la política de restitución de tierras a largo plazo.

Según el estudio realizado por la Unidad, en Colombia hay cerca de 12 millones de jóvenes que se encuentran entre los 14 y 28 años y de ese total, solo 2,6 millones viven en la ruralidad. Esto indica que ha existido una tendencia de los jóvenes a trasladarse hacia las zonas urbanas, generando un mayor índice de envejecimiento en la ruralidad.

Frente a esta realidad, el director de la Unidad, Andrés Castro destacó que “Cerca del 24% de los jóvenes que se trasladan a las ciudades no logran estudiar o trabajar.

Esto nos pone un reto importante, pues debemos aumentar las oportunidades para la juventud; por eso, las oportunidades, debemos generarlas basadas en las motivaciones de ustedes”.

Por su parte, los jóvenes indicaron que la familia, la educación, la cultura, el deporte, los proyectos productivos, el medio ambiente, la propiedad a la tierra, el acceso al sistema financiero, la seguridad, entre otros, son elementos esenciales para pensar en proyectos de vida con enfoque rural.

Jóvenes rurales quieren transformar sus territorios a través del proceso de restitución de tierras.

El director de la Unidad también indicó que la mayoría de los solicitantes y beneficiarios del proceso de restitución de tierras son personas mayores, por eso es importante la consolidación de redes de apoyo para estas personas, con el propósito de lograr que ellos puedan tener una reparación integral de sus derechos.

Además, su saber es muy importante y por eso una de las principales acciones que se busca fomentar a través de la Estrategia es el diálogo intergeneracional, donde se incentiva el fortalecimiento de la identidad campesina.

Cabe destacar que, entre el año 2020 y lo que va corrido del 2022, se han beneficiado de la estrategia un total de 627 jóvenes de los cuales 334 son mujeres y 293 hombres, a través de una inversión cercana de los $202’389.925 millones de pesos.

En este encuentro, el director de la Unidad invitó a los jóvenes a continuar fortaleciendo el trabajo realizado para que ellos y sus familias logren una reparación integral, “queremos que se construya sobre lo construido y que, sean ustedes, los y los jóvenes quienes, mediante sus voceros, hagan valer sus derechos y el terreno que han ganado en la Unidad. Su compromiso y disposición nos ha inspirado a seguir trabajando por la juventud y estamos seguros de que ustedes están para transformar la restitución en Colombia”.

Finalmente, en el marco de esta actividad se firmó la resolución 00608 del 2022 por medio de la cual se formaliza la creación de la Red de Jóvenes de Restitución de Tierras, con una financiación superior a los $600 millones de pesos para garantizar su sostenibilidad y activa participación.

22 jóvenes de diferentes lugares del país se dieron cita en Santa Marta

 

 

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

12 mins 28 segs
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

35 mins 28 segs
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

41 mins 28 segs
Eduardo Jaramillo, alcalde de la Localidad 2.

Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2

Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.

1 hora 20 mins

Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe

Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.

4 horas 36 mins
Conductores del Setp en actividad de siembra de árboles.

Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta

El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.

7 horas 28 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.
Rosa denunció que fue aislada del resto del personal.

Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo

Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.

33 mins 24 segs

Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte

Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.

10 mins 24 segs
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta

La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.

39 mins 24 segs
Ronald Andrés Montañez
Ronald Andrés Montañez

Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo

Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.

4 horas 25 mins
Captura del presunto asesino.
Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

4 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months