Vía que conecta a Minca y La Tagua: pilar del desarrollo de la Sierra Nevada

Asegura que el sistema de drenaje en general brindó las condiciones requeridas para evacuar las aguas lluvias.
Asegura que no se están generando afectaciones ambientales.
El caso más grave se evidencia en la licencia otorgada a la Ruta del Sol II.
La doble calzada iría desde la ye donde está el restaurante Las Cazuelas, hasta la ye de la carrera 4 con calle 10, en el sector donde está el banco Davivienda. Costaría 25 mil millones de pesos y los financiará la Gobernación.
En esta ocasión, suspendieron la tala de árboles en la ronda hídrica de la quebrada Tamacá.
El Dadma solicitó a Ruta del Sol II hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento de box culvert para evitar inundaciones, previendo que se aproxima la temporada de lluvias.
La canalización de aguas lluvias en la quebrada Tamacá hace parte de las obras del intercambiador vial Sierra Nevada.
Esto luego de que se publicaran en redes una serie de fotografías en las que se evidenciaría una falla estructural en el intercambiador. Ratifican que será entregado este 24 de diciembre.
La Concesión Ruta del Sol explicó cuál será el procedimiento que dejará sin energía varios barrios de la ciudad de Santa Marta.
Los circuitos que se van a interrumpir son Santa Marta 6, Jardín y La 30.
En la operación intervino una cuadrilla de una docena de técnicos de la Concesionaria Ruta del Sol II y una grúa Pawling & Harnischfeger.
Concesión zanja rumores de un nuevo corte masivo de energía para retirar finalmente la torre que obstruye construcción de un intercambiador.