Anuncio
Anuncio
Domingo 01 de Octubre de 2017 - 11:34am

“Obras de La Lucha cuentan con todos los permisos requeridos”: Ruta del Sol II

Asegura que no se están generando afectaciones ambientales.
Box Culvert de La Lucha.
Anuncio
Anuncio

Un nuevo capítulo se inicia en la novela que por mucho tiempo han sostenido Ruta del Sol II y el  Departamento Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, (antes Dadma); quienes no se ponen de acuerdo sobre los permisos requeridos para la construcción de las obras en el sector de La Lucha.

En días pasados el Dadsa, volvió a paralizar los trabajos realizados en el sector de La Lucha, debido a que según la entidad se estaban generando afectaciones al medio ambiente.

Ante lo que Ruta del Sol II asegura que no existe soporte técnico basado en pruebas especializadas de rigor que indiquen que se está incumpliendo o generando afectaciones ambientales en los 300 metros que actualmente son intervenidos en el marco de la doble calzada Ciénaga- Santa Marta y que ameriten el cese de actividades de la misma.

El consorcio además manifestó que posee todos los soportes, antecedentes legales y revisiones de especialistas y autoridades ambientales, que garantizan que los trabajos de ingeniería hidráulica y vial se ejecutan bajo los parámetros de prevención, mitigación y compensación ambiental como lo exigen este tipo de proyectos.

“A pesar que Ruta del Sol II, generó los espacios necesarios para presentar con pruebas los alcances e impacto de este proyecto en lo que concierne a movilidad, evacuación de aguas lluvias y cuidado ambiental, ha sido inviable lograr un acuerdo con un reducido grupo de la población civil, la cual se rehúsa a permitir el avance de las obras, convirtiéndose incluso en una amenaza para los funcionarios, ingenieros y personal en general de la concesión, que en repetidas ocasiones ha sido agredido verbal y físicamente”, señaló Víctor Esper, director de Proyectos del Plan Vial del Norte.

El funcionario a su vez expresó que existe una presión ejercida de manera permanente por algunos miembros de la comunidad.

“El consorcio enfrenta nuevamente una medida preventiva de suspensión de obras en el sector de la quebrada Tamacá, por parte del Dadsa, a cuya autoridad ambiental Distrital también se la ha respondido de manera oportuna a sus requerimientos y exigencias para poder continuar con los trabajos en La Lucha”, recalcó.

Al persistir las situaciones que impiden concluir los 300 metros de doble calzada en este tramo del proyecto, y frente a los perjuicios económicos que se le han presentado por incumplirse con el cronograma de ejecución de obras, la concesión Ruta del Sol II le solicitó a la Gobernación del Magdalena el apoyo para trabajar de manera conjunta en la búsqueda de una solución definitiva.

Entre las propuestas planteadas para aclarar dudas y demostrar con argumentos las condiciones técnicas y ambientales del proyecto, la Concesión espera disponer esta semana de un espacio ante las autoridades ambientales y organismos de control donde detallará paso a paso los antecedentes de la obra, haciéndose referencia a la obtención de la licencia ambiental, la aprobación de la modificación de la misma para cambiar de sentido la vía y los seguimientos positivos a la que ésta ha sido objeto por parte de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla.

Documentos que soportan la licencia ambiental otorgada por la Anla.

“Expondremos los estudios técnicos especializados por parte de expertos en la materia para verificar el impacto positivo de la obra y se hará referencia a las medidas adoptadas con el fin de garantizar el cuidado del medio ambiente, mientras se ejecuta la construcción del Box Culvert y la doble calzada”, concluyó el director de Proyectos del Plan Vial del Norte.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

16 horas 30 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

16 horas 42 mins

SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal

A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.

17 horas 17 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

17 horas 46 mins

Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia

El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.

22 horas 25 mins

Personería convoca al I Encuentro Distrital de Personeros y Representantes del Gobierno Escolar

En la jornada se presentará la Red de Liderazgo Estudiantil – Jóvenes en Acción, concebida como un espacio que permitirá conectar a todos los personeros escolares de Santa Marta.

23 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

54 mins 46 segs

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

7 mins 46 segs

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

18 horas 20 mins

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

16 horas 40 mins

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

17 horas 44 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months