Retroceso del fútbol femenino en Colombia: ¿se acaba la liga profesional?

Pese a los reclamos de jugadoras por condiciones laborales dignas y las denuncias por presunto acoso sexual, los dirigentes del fútbol nacional le habrían dado un nuevo espaldarazo al balompié femenino, tras proponer que en este 2019 no se realice liga profesional, sino que se organice un torneo semiprofesional, sin extranjeras y sub 23. Solo podrían inscribirse seis deportistas mayores, y en cancha tendrían presencia solo tres.
“No creo posible la realización de una liga profesional en el segundo semestre, las estadísticas son muy claras. Queremos patrocinar el torneo que realice la división aficionada. Vamos a tener una nueva era y una nueva etapa del fútbol femenino colombiano”, dijo Álvaro González Alzate, presidente de la Difútbol.
El nuevo formato sería con grupos de mínimo 10 o 12 equipos y en que en la primera fase se disputen al menos 22 partidos. “Necesitamos los meses que faltan del año para hacer el campeonato, apoyo económico de Coldeportes y de la Federación. Los clubes que participen en este torneo no van a pagar inscripciones. El hecho de que se saque una escuadra femenina en el club o asociarse a uno que tenga no habla de si es profesional, aficionado o juvenil”, expresó el dirigente, quien también es miembro del comité ejecutivo de la FCF.
Entre tanto, Carolina Pineda, jugadora del América de Cali, expresó sostuvo a El Espectador que “no se puede pensar en acabar una liga porque la gente no va a los estadios, es como si se acabará la B porque la gente no asiste. Es un proceso natural del fútbol. Lo que toca hacer es darle continuidad al proceso y trabajar para mejorar las falencias que se han registrado. Además, entender que cada club contratará de acuerdo a sus necesidades y que puede tener a jugadoras no contratadas y que hagan parte de la liga profesional”.
“Esto es un golpe al corazón. No quiero confirmarlo, porque en este momento el presidente de la Dimayor no se ha pronunciado, pero de solo imaginar la posibilidad de que no exista me está doliendo desde ya”, apuntó Pineda, al borde las lágrimas.
Aunque hay varias propuestas sobre la mesa, el futuro de la liga profesional femenina se deberá definir en una asamblea de la Dimayor. Algunos dirigentes piden que se acelere el proceso porque el tiempo se les agota para armar un equipo de nivel para el segundo semestre de 2019.
Entre tanto, este jueves, en Bogotá, las jugadoras Natalia Gaitán (capitana de la selección y del Valencia de España), Isabella Echeverri, Melissa Ortiz y Oriánica Velásquez, darán una rueda de prensa promovida por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), para expresar su posición al respecto.
Finalmente, las denuncias por los supuestos abusos sexuales y laborales en las selecciones femeninas continuará en manos de la Fiscalía General de la Nación.
Tags
Más de
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Marc Márquez — Leyenda del MotoGP y Campeón del Mundo 2025
Repasa la biografía, récords y la histórica temporada 2025 en Ducati Lenovo Team con el séptimo título de MotoGP y el noveno mundial de Marc Márquez.
El ‘Caballo’ Márquez quiso lucirse y terminó haciendo el ridículo: América los goleó 3-0
El atacante del ‘Ciclón’ intentó una definición a lo Panenka desde el punto blanco, pero el arquero adivinó su intención.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Colombia no levanta vuelo en el Mundial Sub-17: nuevo empate ante El Salvador
Con este resultado, Colombia llega a dos puntos y se jugará todo ante Corea del Norte el próximo lunes.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































