No se modifica el objetivo, solo el tiempo: Carlos Silva
![](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/8/27/articulo/carlos_silva_entrenador.jpg?itok=8T6RePYl)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
En una rueda de prensa virtual realizada en la mañana de este jueves, el entrenador del Unión Magdalena, Carlos Silva, aseguró que la decisión tomada por la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), no cambia el objetivo del onceno ‘bananero’, que es ascender a la Liga BetPlay (A).
“No se modifica el objetivo, solo se prolonga el tiempo del procedimiento, pero la meta sigue siendo la misma…Tenemos que acatar las normas de quienes no están en el campo y seguir construyendo la manera de lograr la meta propuesta”, expresó el estratega samario.
Frente a la decisión tomada por la Dimayor, el DT del ‘Ciclón’ fue muy crítico, argumentando que el fútbol colombiano está siendo liderado por personas que desconocen la opinión de los actores, que en este caso son los jugadores y el cuerpo técnico.
“Estoy en contra de directivos que son insensatos, que no toman en cuenta a los actores…La Dimayor debería crear una comisión conformada por (Francisco) Maturana; Wellington (Ortiz) y (Eduardo) Retat”, dijo el timonel argumentando que son personas que conocen de fútbol y agregando que en el Unión la directiva le consulta sobre algunas decisiones.
En este mismo sentido, Silva puso de ejemplos el proceso que desde hace años vive el Bayern de Múnich, alemán, señalando que es dirigido por exjugadores y también el proceso que se dio en el Atlético Nacional con la administración de Víctor Marulanda, exdefensor central.
“Los dirigentes se han tomado netamente el fútbol, sabemos que es una empresa…Pero ocurren cosas como entrenamiento individualizado en un deporte colectivo, queda uno como ¿quién está tomando las decisiones en este deporte? debe haber decisiones de quienes conocen del tema para que estas se han más contextualizada y no de escritorio. Este escenario algún día se acomodará a lo que verdad exige este deporte”, aseveró el timonel del elenco magdalenense.
Por otro lado, el estratega samario, reconoció la gran problemática que debe asumir el Unión al final de año con la culminación de contratos de varios jugadores.
“Se corre el riesgo que jugadores que queden en libertad reciban mejores ofertas y se vayan, con lo que es muy difícil competir. La situación quedó de esta forma y tenemos que aceptarla”, explicó Carlos Silva, quien volvió a agregar que los dirigentes toman decisiones sin pensar en los proyectos que armaron varios equipos de la B con el propósito de ascender.
Con respecto a los entrenamientos, el estratega dijo que han estado trabajando al límite del protocolo, utilizando la imaginación en algunos ejercicios, pero siempre manteniendo la distancia y sin contacto. Agregó que estas normas le parecen fuera de lo normal en la esencia del fútbol y más cuando todos los jugadores del equipo están sanos porque han cumplido con cada una de las fases.
.”El fútbol es interactivo, no es tenis, es un deporte colectivo con el compañero, lo estamos desnaturalizando, a los actores no se nos toma en cuenta para nada…Los directivos son más protagonistas que los técnicos y los jugadores en Colombia, los técnicos son unos subordinados de los directivos, es hora que se tomen en cuenta a los actores principales”, recalcó Silva.
Tags
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“No me equivoqué al inmortalizarlo en una canción”: Michel Torres sobre Balín
El artista samario relató la relación de amistad, apoyo y amor compartido por el Unión.
Teófilo Gutiérrez volverá a vestir la camisa rojiblanca: firmará hasta el 30 de junio
Así lo confirmó el Junior FC a través de un comunicado de prensa difundido por los distintas redes sociales.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.