La Liga BetPLay femenina se podrá ver este año por Youtube


Con anuncios de austeridad de parte de Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, fue presentado este jueves la tercera edición de la Liga Femenina de fútbol profesional en Colombia, un torneo que se realizará para cumplir exigencias del Gobierno Nacional y el compromiso con las jugadoras colombianas.
Con 13 equipos, siete menos que en la edición del año anterior, desde este viernes comenzará a rodar el balón en la tan esperada Liga Femenina colombiana. Un torneo que debió superar la falta de recursos y la desidia de la anterior administración del fútbol profesional colombiano.
“La Liga Femenina comienza mañana en un momento difícil para la humanidad. Pero haciendo un esfuerzo con nuestro patrocinador, podremos tener Liga Femenina. Podremos tener de nuevo a nuestras mujeres, que no solo juegan fútbol, sino que en nuestro país va mucho más allá. Demuestran que la mujer colombiana está empoderada y encarna muchas cosas representativas”, señaló Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor.
La Liga Femenina se realizará gracias, en palabras de la misma Dimayor, gracias al dinero invertido por el Gobierno Nacional, además de una apuesta por parte de los patrocinadores. La idea es poder realizar el torneo a la espera de buenos recursos que aportará para el próximo año la FIFA.
“Este es un esfuerzo de mucha gente. Quiero agradecer al Ministerio del Deporte, su compromiso con el fútbol femenino en Colombia. Cómo garantizar eso para el futuro, estamos viviendo momentos muy difíciles, este campeonato corto ha sido un gran esfuerzo. A futuro tenemos que crear un ecosistema sostenible. Para el futuro el Gobierno Nacional seguirá comprometido y para el próximo año vendrán recursos de FIFA”, dijo Jaramillo.
El torneo femenino tendrá la posibilidad de ser visto este año por televisión, pero con la escasa señal de un partido por fecha. Para corregir esto, Dimayor tendrá por Youtube la señal de los juegos, básica, para que los hinchas sigan los partidos.
“Evidentemente es muy poco un solo partido por TV, pero es lo que tenemos en la parte contractual con WIN. Tendremos un link por la página de Dimayor para que vean todos los partidos. Vamos a ir creando esa audiencia”, afirmó.
Jaramillo prometió que el torneo y el dinero invertido por el Gobierno se maneja responsablemente y se rendirán las cuentas a las jugadoras, directivas, hinchada y el público en general.
“Es muy importante el tema de la transparencia. Que la gente interesada en el fútbol femenino entienda en qué estamos. Ahora tenemos un recurso del Gobierno Nacional, que es lo preciso para hacer el campeonato. Los próximos que vengan van a ser manejados con transparencia, los que tenemos hoy en día son manejados con austeridad”, prometió.
La Liga Femenina tendrá unos premios económicos para las campeonas y subcampeonas. El mismo aún no ha sido establecido, lo que sí es que las dos escuadras finalistas jugarán en representación de Colombia, la Copa Libertadores, en fecha por definir.
“El año pasado teníamos tres cupos porque el Huila fue el campeón de la Libertadores. Esperamos la definición de la Conmebol para el próximo año. Vamos a tener a nuestras campeonas y subcampeonas para representar a Colombia el próximo año en la Copa Libertadores”, explicó.
La Liga Femenina se jugará en tan solo dos meses, con un sistema de fases de grupos donde avanzarán las mejores y luego jugarán partidos de ida y vuelta de eliminación directa, hasta la final.
Tags
Más de
Luto en el fútbol sudamericano tras fallecimiento de Miguel Ángel Russo
El jugador que llegó a ser parte de Millonarios, falleció en su casa en Buenos Aires.
¡Rumbo a cuartos de final del Mundial! Selección Sub 20 venció a Sudáfrica
La Selección Colombia se impuso con un 3 a 1 este miércoles.
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Preocupación en Boca por la salud del técnico Miguel Ángel Russo
El entrenador permanece bajo seguimiento médico en su domicilio de Buenos Aires y continúa en contacto con su cuerpo técnico mientras avanza su recuperación.
Colombia clasificó a octavos del Mundial Sub-20 y se medirá con Sudáfrica
El juego será el próximo miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m.
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Lo Destacado
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Tractomula se volcó en la ‘Y’ de Ciénaga: no se reportaron heridos
Informes preliminares indican que un ‘microsueño’ habría ocasionado el siniestro.
‘Matius’ fue asesinado al interior de una barbería en el barrio El Parque
Hasta el momento se desconoce la identidad exacta de la víctima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.