Anuncio
Anuncio
Lunes 24 de Septiembre de 2018 - 10:26am

La colombiana Yuri Alvear se colgó el bronce en Mundial de Judo

El torneo se disputa en Bakú, Azerbaiyán.
Yuri Alvear.
Anuncio
Anuncio

 

La judoca colombiana Yuri Alvear, tres veces campeona del mundo, sumó este lunes su cuarta medalla, esta vez de bronce, en la categoría de -70 kilos de los mundiales que se disputan en Bakú.

En el combate por el bronce derrotó por ippón a la marroquí Assmaa Niang.

El título fue por segundo año consecutivo para la japonesa Chizuru Arai, la plata para la francesa Marie Eve Gahie y el otro bronce para la japonesa Yoko Ono, que arrebató esa medalla a la puertorriqueña María Pérez.

Yuri Alvear, decimoquinta judoca del mundo en su peso, había quedado eximida de disputar la primer ronda y en la segunda no tuvo dificultades para superar a la camerunesa Ayuk Otay por ippon a 2:52 del final.

En su siguiente compromiso repitió resultado ante la holandesa Sanne van Dijke, cuarta de la clasificación mundial y campeona europea en 2017, a la que también consiguió poner con la espalda contra el tatami.

En los cuartos de final la japonesa Chizuru Arai, sexta del mundo, defensora del título y a la postre medalla de oro, fue una rival imposible de batir, pero a Alvear, que fue campeona del mundo en 2009, 2013 y 2014, le quedó el consuelo de pasar al cuadro de repesca, donde la esperaba la canadiense Kelita Zupancic, décima de la clasificación mundial.

Tras santiguarse, la judoca de Jamundí entró al tatami muy decidida, aunque fue Zupancic quien puntuó primero con un waza-hari. A minuto y medio del final Alvear le devolvió la jugada y el combate se fue hasta el punto de oro, en el que Yuri se apresuró a hacer un ippon con una llave irresistible.

Su rival por el bronce, la marroquí Assmaa Niang, le planteó un combate muy táctico. Penalizadas ambas por no atacar, el combate se detuvo para que Alvear se cubriese una herida en la barbilla.

Se adelantó la africana pero, acto seguido, a 2:06 del final, Alvear firmó un nuevo ippon y aseguró el bronce, que celebró con el puño cerrado, mientras su rival rompía a llorar.

A punto estuvo de lograr el otro tercer puesto la puertorriqueña María Pérez, subcampeona mundial en 2017 y que cayó ante la japonesa Yoko Ono.

Pérez perdió de la peor manera posible, por un tercer y definitivo 'shido' (penalización), tras haber llevado el combate al punto de oro.

Decimotercera en la clasificación mundial, Pérez pasó con solvencia las dos primeras rondas ante la belga Gabriela Willems, por waza-hari, y la bangladesa Farina Khanom por ippon.

En su tercer combate se encontró con un compromiso serio ante la número uno mundial, la brasileña María Portela, que además llegaba solo con una pelea, ante la polaca Daria Pogorzelec, tras haber quedado exenta de la ronda inicial. A falta de 2:54 Pérez se llevó la victoria por ippon.

En el combate de cuartos de final la nacida en Carolina necesitó el punto de oro para imponerse a la canadiense Kelita Zupancic.

Con ello se ganó una plaza en semifinales, ante otra rival temible: la japonesa Chizuru Arai, sexta del mundo y defensora del título.

El combate entró en el minuto final sin puntos y sin penalizaciones, pero a falta de 56 segundos Arai logró un ippon soberbio, con cambio de dirección en plena llave, y avanzó a la final. La puertorriqueña cayó a la repesca ante Yoko Ono.

Tras un minuto de combate y con el marcador a cero la puertorriqueña tuvo que recibir asistencia física para detener una pequeña hemorragia. Cuando regresó al tatami recibió dos penalizaciones y la tercera, que le hizo perder el combate, llegó en el tiempo de prolongación.

La lucha por el oro fue más breve: Arai solo necesitó minuto y medio para hacer un ippon a la francesa Gahie.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Junio va Unión Magdalena

Junior le pasó por encima al Unión: 4-1 en el clásico costeño

El único gol del equipo samario fue anotado por Jannenson Sarmiento.

2 días 5 horas

El verdadero fútbol se siente más allá del césped

Desde el ajetreado ambiente de un estadio lleno hasta la calma de un televisor en la casa, el deporte rey nos interconecta, nos hace vibrar y nos regala instantes inolvidables.

4 días 8 horas

Colombia goleó y ganó 4-1 a Paraguay

Con doblete de Linda Caicedo, Colombia se reacomodó en el Grupo B de la Conmebol Copa América femenina.

6 días 6 horas

Promueven ‘vaca’ para pagar cuenta hospitalaria de Iván René Valenciano

Sin un valor mínimo de donación, en la plataforma se indica que están buscando recaudar 7.500 dólares.

1 semana 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

3 horas 38 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

6 horas 10 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

16 horas 49 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

20 horas 55 mins
21 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas