El descontrol y la inseguridad reinaron en el estadio Sierra Nevada


Dos situaciones provocadas por desadaptados se presentaron al término del partido entre Unión Magdalena y Águilas Doradas de Rionegro, que se disputó en la tarde del domingo en el estadio Sierra Nevada.
El primer incidente que se conoció fue el atraco a Luis Parra, reportero gráfico de Hoy Diario del Magdalena, quien además recibió una puñalada en su brazo derecho.
Después de recibir la lesión, Parra fue auxiliado y trasladado a un centro asistencial de esta capital donde fue atendido por galenos.
Posteriormente, se conoció el caso de José Payares un reportero del canal local PCT, quien sufrió un corte en su cabeza luego de recibir un golpe con una botella, el cual habrían lanzado desde las graderías del Sierra Nevada.
“Hasta un puesto de salud de esta ciudad tuve que ser remitido para la atención médica posterior al partido Unión Magdalena – Águilas de Rionegro. La hinchada bastante molesta por el arbitraje, el inconformismo lo pagué yo, porque del sector occidental recibí un botellazo en la cabeza”, indicó Payares.
De acuerdo con las declaraciones del afectado, además de la agresión sufrida, también le indignó que al parecer una mujer a quien identificó como ‘María José’, y quien sería funcionaria del Unión Magdalena, se habría burlado de lo ocurrido.
“El hecho reprochable desde todo punto de vista es la actitud de una funcionaria del Unión Magdalena, María José, secretaria en la sede administrativa del Unión, que celebraba que me hubieran partido la cabeza haciendo mi labor periodística. Es triste. Ojalá la parte administrativa tome cartas sobre el asunto”, puntualizó.
Así pues, con los dos casos se evidenció la inseguridad a la que está expuesta el público en general a raíz de las reprochables actitudes de vándalos disfrazados de hinchas, que acuden al estadio con intenciones distintas a disfrutar del espectáculo futbolístico. Al final, los afectados son personas ajenas a los grupos de desadaptados que acuden al Sierra Nevada.
Tags
Más de
¿Qué deporte seguir en Colombia y por qué?
Hay algunas categorías deportivas que albergan una numerosa cantidad de aficionados, lo cual los hace más populares e interesantes de seguir.
Palomeque estalla contra la directiva del Unión por “ensuciar” su nombre con “mentiras”
Además, rechazó las acusaciones en su contra por supuestos amaños de partidos vinculados a apuestas deportivas.
Unión regresa al Metropolitano: ¿se cobrará la goleada del 7-1 ante Junior?
Hoy debutará Alexis García como director técnico del 'Ciclón'.
Colombia deja escapar la victoria y empata 2-2 con Paraguay en Barranquilla
A pesar de un arranque prometedor, el conjunto dirigido por Néstor Lorenzo dejó escapar dos puntos clave en casa.
El partido del Barça y el Real Madrid fuera del campo de fútbol, ¿cuál de los dos es más interesante para inversores y marcas?
Esta rivalidad extradeportiva es tan interesante como la deportiva, y para las marcas y los inversores.
Con 20 votos, Carlos Mario Zuluaga es elegido presidente de la Dimayor
Superó a Juan David Pérez, quien obtuvo 16.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.