Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites

La actividad fue liderada por el Dadsa.
La contradictoria contratación se dio en el mes de diciembre, cuando los samarios pensaban en las fiestas Navideñas.
Serán sembrados en los cerros, parques, humedales, rondas hídricas y algunos barrios.
Tras una visita de inspección, aseguraron que las aguas de los inodoros iban a parar a una poza séptica, mientras que las de las duchas y lavamanos son las que van al río.
El Dadsa, artífice de la iniciativa, reconoció el aporte de la empresa de recolección de basuras.
El diplomado fue ofrecido por el Dadsa en alianza con la Universidad Antonio Nariño.
El evento contó con el respaldo de más de 40 empresas y 300 voluntarios.
Conoce cómo participar en este concurso donde recibirás los premios para los asistentes al pesebre.
La más reciente jornada se desarrolló entre los barrios La Lucha y 20 de enero.
Las actividades de siembra se han realizado en más de 30 barrios y veredas.
En los sectores de Brisas del Nevado y Santa Cruz. Es la primera de las cinco jornadas programadas.
La campaña ‘Santa Marta Siembra’ busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes y embellecer la ciudad.
La Essmar se reunió con autoridades ambientales para evaluar un plan de choque.
La meta es incorporar 6 hectáreas de bosque, con 10 mil árboles de diferentes especies.
La grave situación ambiental desmiente contradice la supuesta “contingencia superada”, anunciada por Virna Johnson. Se requiere atención urgente de Minambiente
Contrario a la sanción de hace tres años, la entidad ambiental ha tenido un hermetismo inexplicable.