Anuncio
Anuncio
Lunes 19 de Octubre de 2020 - 12:08pm

Pueblos ancestrales y el Dadsa unen fuerzas para reforestar la Sierra Nevada de Santa Marta

La meta es incorporar 6 hectáreas de bosque, con 10 mil árboles de diferentes especies.
cortesía
Anuncio
Anuncio

El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental y los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada, unieron fuerzas para extender la campaña ‘Santa Marta Siembra’ hacia el macizo montañoso, en aras de preservar este importante ecosistema, hogar del 28% de las aves del planeta y pulmón del Caribe colombiano.

Este histórico hecho que se llevó a cabo en el sector de La Lengüeta, parte baja de la Sierra, que colinda con la salida al mar de la vereda Don Diego, allí la autoridad ambiental y el pueblo originario completaron la siembra de 1374 sujetos arbóreos, de los 10 mil que se apuestan plantar en menos de un mes, con miras a posicionar a la capital del Magdalena como el primer Distrito Verde de Colombia.

“’Santa Marta Siembra’ es una iniciativa que parte del proyecto Bosque Urbano. Son 10 mil árboles nativos que queremos plantar en la ciudad y ahora nos extendemos a la zona rural. Serán árboles maderables y frutales nativos de la Santa Marta, porque creemos que también generan identidad y transmiten la narrativa e historia de nuestros antepasados y la esencia de nuestra gente”, dijo Patricia Caicedo, directora del Dadsa.

Por su parte, la joven líder indígena, Ati Kunabi o Vivian Villafañe Izquierdo, manifestó: “Para nosotros Katunsama es la raíz del conocimiento y los árboles tienen raíces, así que son fuente de sabiduría espiritual; los mamos dicen que los árboles surgen y se reproducen y por eso es responsabilidad de cada uno de los que estamos aquí reproducir conocimiento. Ellos tienen un lugar importante, pues se toman decisiones alrededor de un árbol sagrado, que para nosotros son padres espirituales”. 

En esta oportunidad, el Dadsa y la comunidad indígena plantaron árboles de cedro, soleras, caracolí, mango, níspero, pera, mamón, Marañón, anón y torombolo.

La meta es incorporar 6 hectáreas de bosque en los cerros, humedales, rondas hídricas, parques y barrios de Santa Marta; siendo el primer gran paso, lograr el récord de plantar 10 mil árboles de diferentes especies durante el mes de octubre, Mes Mundial del Árbol.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sensible fallecimiento en la comunidad salesiana.

Luto en la comunidad salesiana: falleció Sor Oliva Margarita Gómez

La religiosa sirvió durante 15 años en la Normal Superior María Auxiliadora, siendo un referente para varias generaciones de estudiantes samarias.

12 mins 10 segs
Oficina de Pasaportes

Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas

Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.

34 mins 10 segs
Ebap Comuna 5.

Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5

La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.

1 hora 44 mins
Hospital Julio Méndez Barreneche.

Hombre murió tras recibir una herida mortal con arma blanca al oponerse a un atraco

El hecho se registró en la calle 1 con 11 en cercanías a la Bahía de Santa Marta.

2 horas 45 mins
Bañistas atañen los efectos a la contaminación de playas de El Rodadero.

Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas

De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.

2 horas 51 mins
Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Así fue el lanzamiento de la nueva oferta académica de La Sergio en Santa Marta

Una apuesta por la formación práctica y el bilingüismo.

18 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Oficina de Pasaportes
Oficina de Pasaportes

Samarios sienten efectos del lío de pasaportes: denuncian problemas para sacar citas

Ante el riesgo de que se detenga la expedición de pasaportes en Colombia por controversias en la adjudicación del contrato nacional, las personas llevan semanas intentando agendar servicios.

30 mins 10 segs
Ebap Comuna 5.
Ebap Comuna 5.

Estos son los 13 barrios que quedaron sin agua por falla en la Ebap Comuna 5

La Essmar aseguró que trabaja en un plan de contingencia.

1 hora 40 mins
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría
Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría

Thomas Greg & Sons se encargará de las elecciones de 2026, confirma la Registraduría

La entidad adjudicó un contrato por 2,1 billones de pesos a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, liderada por dicha empresa.

1 hora 51 mins
Noel Domínguez
Noel Domínguez

Madre encontró muerto a su hijo de 2 años: lo había dejado al cuidado de su padrastro

El cuerpo del menor fue encontrado en una vivienda del barrio Divino Niño de Bogotá, con signos de violencia. El presunto agresor continúa prófugo.

1 hora 23 mins
Bañistas atañen los efectos a la contaminación de playas de El Rodadero.
Bañistas atañen los efectos a la contaminación de playas de El Rodadero.

Secsalud dice que brotes de bañistas no son por contaminación, sino por aguamalas

De acuerdo con el pronunciamiento oficial “no existen evidencias científicas” que las afectaciones de salud sean por contaminación del mar.

2 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 días