8.3 toneladas de basura fueron retiradas en un kilómetro de la quebrada Tamacá


Ya son 8.3 toneladas de basura las que ha retirado el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental –Dadsa- durante las tres jornadas de recuperación de la quebrada Tamacá, en el marco del proyecto ‘Mi Barrio, Mi Río’.
La más reciente jornada se desarrolló entre los barrios La Lucha y 20 de enero, donde el Dadsa y los habitantes de ambas comunidades retiraron 3.1 toneladas; la segunda jornada se cumplió en la Urbanización Tamacá, donde se recolectaron 2.9 toneladas; mientras que, en la primera, efectuada en Brisas del Nevado y Santa Cruz, se retiraron 2.3 toneladas, lo cual suma 8.3 toneladas en solo un kilómetro.
Igualmente, con ‘Mi Barrio, Mi Río’ el Dadsa le apuesta a mejorar los ecosistemas y las rondas hídricas de los ríos Gaira y Manzanares, donde se han retirado más de 300 toneladas de materiales reciclables e inservibles en pro de las medidas y acciones del Distrito contra el Cambio Climático.
Esta iniciativa también consiste en prevenir el desbordamiento de ese afluente y la contaminación del río Manzanares y de la Bahía de Santa Marta.
“Se trata de un proyecto de formación ambiental a las comunidades que habitan cerca de las rondas hídricas de los tres principales afluentes del perímetro urbano de Santa Marta. Este incluye un componente de limpieza, recuperación de los ecosistemas, forestación, prevención y sensibilización”, informó la directora del Dadsa, Patricia Caicedo.
La iniciativa de la autoridad ambiental ha generado una positiva respuesta por parte de la comunidad, toda vez que durante las tres primeras jornadas se han sumado cerca de 95 personas.
En la tercera jornada se retiraron materiales como: plástico, muebles, electrodoméstico y demás residuales que impedían el flujo del agua que suele buscar su cauce en este canal natural durante los días de lluvia.
Las próximas dos actividades se llevarán a cabo en La Ciudadela, El Pando, Centenario y Villas de Alejandría.
Tags
Más de
50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical
Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Lo Destacado
Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal
El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.
Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?
Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.
El ‘Chino’ fue el hombre asesinado afuera de un mercadito en Santa Ana
Se trata de Johnny Junior Miranda Cantillo.
Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"
Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.
Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá
La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.