Este martes se cierran las inscripciones para participar en el concurso ‘Pesebres Ecológicos’


Hasta hoy 15 de diciembre los samarios pertenecientes a los estratos 1 y 2 tienen plazo para inscribirse en una nueva edición del concurso ‘Pesebres Ecológicos’ organizado por el Dadsa.
Los interesados en inscribirse deberán diligenciar: el nombre del representante del pesebre, su número de identificación, su correo electrónico, dirección de residencia, barrio, número telefónico, estrato y la lista de los niños con sus respectivas edades e identificaciones.
La inscripción lo podrán hacer de manera virtual en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnH6la-gi8cKKQvTioKPw7Sy-4S5fm...
Este proceso también puede hacerse de forma presencial desde las instalaciones del Dadsa, ubicadas en la carrera 17 #11b-55 de la Urbanización Riascos, donde las oficinas están abiertas al público de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde.
Una vez diligenciado los datos, los representantes de los pesebres comunitarios deberán presentar un total de 100 botellas plásticas. Asimismo, los pesebres deben estar conformados por 15 niños y niñas entre los 5 y 12 años de edad, quienes deberán presentar fotocopia del documento de identidad para que puedan recibir el premio al elegir el ganador del concurso.
Además, los materiales utilizados para la elaboración del pesebre deben cumplir con las siguientes características: botellas plásticas, latas usadas, llantas viejas, telas, restos de piezas metálicas, cauchos viejos, entre otros materiales reutilizables o reciclable. El pesebre debe estar compuesto por un 70% de material plástico.
En esta ocasión no se podrán utilizar materiales como: musgos, líquenes, hojas de palma o cualquier otro material vegetal, pinturas en aceite e icopor.
La selección de los ganadores se hará de acuerdo a los criterios del equipo coordinador de la actividad, de los cuales se premiarán a los tres mejores pesebres.
Los parámetros a evaluar en la construcción del pesebre serán: creatividad, materiales reciclables y reutilizables, diseño y disposición final.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Orgullo y felicidad: Así se vivió la graduación de nuevos profesionales en Unimagdalena
Gracias a las acciones para promover la inclusión educativa, jóvenes de todo el departamento recibieron sus títulos como profesionales.
Con $76 mil millones, Presidencia y Alcaldía avanzan para ampliar el aeropuerto
Se espera que se pase de 3.8 a 5.8 millones de turistas al año.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Lo Destacado
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Reportan como desaparecido a adulto mayor en El Retén
Se trata de Juan Barros Badillo de 88 años.
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Unión Magdalena lanza camiseta conmemorativa por los 500 años de Santa Marta
Es edición limitada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.