661 nuevos profesionales, tecnólogos y técnicos se graduaron de Unimagdalena

Padres de familia y acompañantes de graduados expresaron todo su orgullo, destacando la importancia que tiene la educación inclusiva en la región.
Hasta este 2 de julio podrán acceder a los programas profesionales, tecnológicos y técnicos profesionales en las modalidades virtual y a distancia.
Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de junio.
A través de la realización de las pruebas Saber Pro, Carvajal obtuvo uno de los mejores puntajes a nivel nacional.
Los bachilleres son de los departamentos del Magdalena, Cesar, Córdoba, Bolívar y otras regiones del país.
Los nuevos profesionales, tecnólogos y técnicos hacen parte de diferentes programas de las facultades de la Alma Mater.
La iniciativa contempla varios componentes, entre estos el peatón y el conductor.
Algunos de los estudiantes regresaron al campus a recibir sus clases de manera presencial, otros, continúan en la virtualidad.
Aportarán a la expansión territorial de la universidad, la inclusión e innovación en las comunidades y la excelencia e investigación.
El recién graduado ya ejerce como entrenador funcional de pausas activas en diferentes dependencias de la Alma Mater.
La Unimagdalena, a través del convenio Prisma con el Inpec, llevó a cabo el proceso de formación.
Los graduandos recibieron el título en Administración Pública y Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Es la primera vez en la historia de la institución que se titula a un grupo de profesionales de la modalidad virtual, del Magdalena, Cesar, Córdoba, Putumayo, Antioquia y La Guajira.
Buscan bajo los conceptos de expertos profesionales fomentar el autocuidado, mediante una buena planificación deportiva y una oportuna nutrición.
El rector Pablo Vera Salazar agradeció a los mandatarios municipales su compromiso al invertir en la educación de los jóvenes de sus territorios.
La alcaldía de Ariguaní otorgó un bono de 50 % como apoyo a la matrícula para el período 2021-I; mientras que la del Algarrobo del 30 %.